Diputado Morano celebra aprobación de reforma constitucional que otorga plena autonomía al Servicio Electoral

Como un “gran avance para las iniciativas enmarcadas en la agenda de probidad, transparencia y fortalecimiento de la democracia,” calificó el Diputado Juan Morano la aprobación en último trámite del proyecto de Reforma Constitucional que otorga autonomía constitucional al Servicio Electoral. Iniciativa presentada por el Diputado Morano junto a los parlamentarios Matías Walker, Marcelo Chávez, Pablo Lorenzini, Jaime Pilowsky, Yasna Provoste, Iván flores, Víctor Torres, Ricardo Rincón y Patricio Vallespín.
Al respecto, Morano señaló que “este proyecto que presentamos junto a un grupo de diputados DC, en enero de este año, y que busca darle real autonomía constitucional al Servel, es un avance real y concreto en mejorar la forma en que se hace política, y de generar un organismo que de verdad fiscalice y sancione”.
En otras palabras, esta aprobación significa que el Servicio Electoral va tener la independencia necesaria para fiscalizar las futuras normas de gasto electoral, las que terminan, entre otras cosas, con los aportes reservados, los aportes de las empresas, fiscalizar el límite del gasto electoral y la transparencia misma de la generación democrática de las autoridades.
En ese sentido, el parlamentario sostuvo que “algo importante es que el Consejo va tener poder sancionatorio para poder definir cuáles van a ser en definitiva las sanciones que van a promover, si existen infracciones a la ley electoral y el financiamiento de las campañas”.
Así mismo enfatizó en que “me parece bien lo que resolvió la Comisión Mixta en cuanto a exigir un quórum de dos tercios para la aprobación de los miembros del Consejo Directivo del Servicio Electoral, porque de lo contrario lo que podía ocurrir es que dos fuerzas políticas se pusieran de acuerdo para nombrar los miembros del consejo, excluyendo a una minoría, y lo importante acá es que los miembros de este consejo le den garantías a todos los partidos políticos”.
Finalmente Morano agregó que “con esta modificación, que consolida a nivel constitucional la autonomía del organismo electoral, el Ejecutivo deberá enviar una iniciativa de reforma a su ley orgánica, para avanzar en esta materia. Su forma de desconcentración, las plantas, remuneraciones y estatuto del personal del Servicio serán establecidos por una ley”.