Con nuevos ingresos de estudiantes secundarios y universitarios se desarrolló sesión del consejo asesor de salud joven

Este sábado recién pasado, el Consejo Asesor de Salud Joven de Punta Arenas, perteneciente a la SEREMI de Salud, con gran alegría dio la bienvenida a nuevos integrantes, con quienes se cierra el periodo de inscripción 2015-2016.
Los nuevos ocho integrantes del Consejo son alumnos y alumnas del Liceo Sara Braun, Colegio Pierre Faure, la carreras de Técnico Enfermería, Medicina y de la facultad de Ingeniería de la UMAG.
La encargada del Programa de Salud Joven de la SEREMI de Salud, Susana Otey, señaló, que desde la creación del primer consejo asesor de salud joven, el año 2008 hasta la fecha, han sido más de 200 jóvenes que han transitado por este voluntariado en toda la Región, con más o menos permanencia, de acuerdo a la edad y el territorio. “Ellos han dejado su huella en el sector salud y en la comunidad, principalmente a través de la educación entre pares, que es una metodología de enseñanza breve, que permite instalar una temática o intermediar entre el consultante y las ofertas propias del sector salud”, especificó.
De esta forma, manifestó, han sido más de 1.000 educaciones sobre uso de preservativo hecha por estos jóvenes, en al menos las 4 capitales provinciales. Así también, explicó, la adaptación de intervenciones breves en alcohol y la incorporación de la temática Detección Precoz del suicidio, ya han tenido el apoyo de centenares de personas de las diversas comunas.
Salud mental y salud sexual, temas prioritarios para el trabajo entre jóvenes
Fue parte también de esta reunión ordinaria, la presentación de un resumen de los principales contenidos de Salud Joven abordados durante este año.
Cabe señalar que el año 2014 la SEREMI de Salud Magallanes, a través del Programa Salud Joven e Instituciones integrantes del Comité Regional del mismo nombre, levantó en Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales, más de 1.000 encuestas sobre necesidades de Salud Joven, las que consultaron las principales prioridades temáticas, para que el sector salud planifique y ejecute junto al segmento joven.
En este contexto, la Prevención del Consumo de Alcohol y otras drogas y la utilización de Métodos anticonceptivos y de barrera, fueron las temáticas de mayor elección. Desde este levantamiento de información a la fecha, más de un centenar de acciones se han llevado a cabo entre el sector salud, el intersector socio y los consejos asesores de salud joven, en el marco de estas temáticas. Así también, otras áreas priorizadas, fue Bullying, Prevención del Suicidio, Promoción del Higiene bucal y cepillado, Prevención del sobrepeso y obesidad juvenil, Promoción de la actividad física en el entorno natural, riesgos del tabaquismo, entre otros.
Cualquier consulta sobre este artículo, contactarse al e-mail saludjoven.seremi12@redsalud.gov.cl e inscribirse en el Consejo Asesor De Salud Joven de Punta Arenas. En caso de poder acceder a facebook, buscar Salud Magallanes-Programa Salud Joven y contactarse.