33 dirigentes sociales de Punta Arenas conocieron obras del Plan de Zonas Extremas en el sector Río Perez

33 dirigentes sociales de Punta Arenas conocieron obras del Plan de Zonas Extremas en el sector Río Perez

planLa construcción del camino de Río Perez a Rio Hollemberg, una de las obras emblemáticas del Plan Especial de Desarrolllo de Zonas Extremas de Magallanes fue conocida hoy por 33 dirigentes sociales invitados por el Gobierno Regional.

La visita organizada por la Intendencia Regional en el marco del programa de «accountability social del Plan de Zonas Extremas» de la SUBDERE, reunió a dirigentes vecinales, de adultos mayores, juveniles, de entidades religiosas, de organizaciones de los pueblos originarios, con un grupo de autoridades sectoriales a fin de conocer en terreno el estado de avance de dichas obras.

En el sector Río Perez, donde funciona el campamento de la Constructora SALFA, los asistentes fueron informados por el SEREMI de Obras Públicas y Gobernador subrogante Ricardo Haro.

En el frente de trabajo de SALFA en Río Pérez los visitantes conocieron el proceso de construcción de un puente mecano que se está instalando para la continuación de la senda de penetración, puente mecano importado desde Inglaterra que se instalará en 3 días.   Un especialista inglés se encuentra trabajando con el personal de constructora SALFA, para asegurar una adecuada transferencia de competencias en el proceso constructivo de dicha estructura de acero.

Concurrieron también al lugar el coordinador del Plan de Zonas Extremas, el SEREMI de Justicia Pablo Bussenius a nombre del Intendente Regional y profesionales de SUBDERE de Santiago encabezados por Alvaro Marifil.

Después de la visita, los dirigentes sociales concurrieron a un almuerzo y una jornada de reflexión participativa en una estancia en el sector Río de los Ciervos al sur de Punta Arenas.

El programa de «accountability social» del Plan de Zonas Extremas de Magallanes ha permitido movilizar a más de 90 dirigentes sociales de Natales, Porvenir y Punta Arenas para conocer directamente en terreno el estado de avance de los diferentes proyectos de este Plan, en viajes que abarcaron desde el canal Kirke por el norte hasta la isla de Tierra del Fuego.   Se trata de una iniciativa de participación y control ciudadano destinada a entregar a los dirigentes sociales y ciudadanos información precisa y concreta sobre los proyectos del Plan y un conocimiento en directo y en terreno de las obras y trabajos que se están realizando en toda la región de Magallanes.