Alejandro Avendaño, ”De no existir el impuesto específico a los combustibles, la gasolina 93 octanos estaría costando $413 por litro”

Alejandro Avendaño, ”De no existir el impuesto específico a los combustibles, la gasolina 93 octanos estaría costando $413 por litro”

Esto se agrava más aun con el freno que semana a semana pone el Mepco, que no permite bajas de más de $5 por litro con lo que en las 16 semanas consecutivas que ha tenido baja las gasolinas solo han sido traspasados $80 por litro.

Avendaño“hacemos un  llamado al gobierno que al igual que en noviembre del 2014, aplique en forma excepcional modificar los parámetros del Mecanismo de Estabilización de los precios del Petróleo (Mepco) que es la única manera de poder obtener un traspaso más real de las últimas bajas que han experimentado las gasolinas en estas últimas dieciséis semanas”

Según Alejandro Avendaño, este mal mecanismo (MEPCO) ley 20.765 promulgada en julio 2014, cuando sucede este tipo de situaciones con los precios internacionales no permite traspasar todo el valor que representa la baja, ya que no deja que la disminución del precio de los combustibles sobre pase los $5 por litro, lo que resulta injusto para la ciudadanía, siendo que hoy día no es un lujo usar su vehículo sino una necesidad.

Desde que se creó este mecanismo dijimos que este sistema fue mal diseñado ya que lo que uno hubiera esperado al no eliminarse el impuesto específico a los combustibles al menos era que dejara libre cuando bajaran los precios y acotado para cuando suba y el actual sistema le pone freno tanto a la subida como a la baja en cinco pesos semanales.

Finalmente, el máximo líder sindical declaró: “sabemos de la dificultad económica que hoy tenemos como país, pero no somos nosotros los ciudadanos comunes, la clase media quienes debamos financiarlo con este impuesto que tanto gusta a los gobiernos de turno, las medidas fuertes deben venir de las grandes empresas que no pagan este impuesto, líneas aéreas, naves marítimas, forestales, mineras” la razón de cómo nace este impuesto para reparación de carreteras ya no corre, hoy todas las autopistas son concesionadas y no es el gobierno quien debe repararlas, más aun nosotros en Magallanes que para llegar a la zona central tenemos que recorrer tres mil kilómetros por territorio argentino, finalizó diciendo Avendaño.