Con la participación del Seremi de Energía se cerró primera etapa del programa educativo integral de Eficiencia Energética

Con la participación del Seremi de Energía se cerró primera etapa del programa educativo integral de Eficiencia Energética

La actividad, que convocó a directores, docentes y jefes de UTP de los 32 establecimientos educacionales de la Cormupa, también contó con la participación de profesionales del Ministerio de Energía y de AChEE.

energiaCon una jornada de trabajo y reflexión de los directores, docentes y jefes de la  Unidad Técnica Pedagógica (UTP) se dio término, este miércoles, en el Salón de Cordenap, a la primera etapa de del Programa Educativo Integral de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía en la Región de Magallanes, y que ejecuta la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE).

Tras la exhibición del video institucional de dicho programa en Magallanes, se presentaron los objetivos y resultados de éste, que abarcó a la comunidad educativa (docentes, directivos, profesionales de apoyo y auxiliares de educación) de la totalidad de los establecimientos pertenecientes a la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), así como al cuerpo docente de diez escuelas rurales de las comunas de Puerto Natales, San Gregorio, Laguna Blanca, Timaukel, Río Verde, Primavera y Torres del Payne.

Fueron, en total, 102 actividades con casi 2 mil participantes, 30 inducciones a la comunidad educativa, 60 talleres a docentes, 25 talleres de retroalimentación y 25 talleres a familias. La cobertura potencial del programa educativo de eficiencia energética alcanza, así, una cobertura potencial de 13 mil estudiantes de enseñanza prebásica, básica, media científico-humanista y media técnico-profesional de los establecimientos educacionales municipales.

Tras el testimonio de docentes de tres escuelas, los demás asistentes pudieron aportar con su opinión respecto del programa en sí para, luego, trabajar grupalmente en cuanto a qué mantener, qué mejorar, qué eliminar y qué incorporar.

En la última parte de la actividad, el Seremi de Energía, Alejandro Fernández Navarrete, hizo uso de la palabra para destacar la relevancia del programa educativo integral de eficiencia energética, que apunta a lo que los participantes en las mesas de trabajo para la elaboración de la Política Energética de Magallanes solicitaron: cambios estructurales en la educación para generar un cambio cultural que permita el mejor uso de la energía. “Y este compromiso continúa con este programa”, destacó la autoridad regional del sector energético, quien recordó el inicio de este proceso, con la firma de la Carta de Compromiso por parte de la Cormupa, para la implementación de éste, y el logro del objetivo de eficiencia energética incorporada en la cultura de la sociedad.

 También hicieron uso de la palabra el jefe del Área de Proyectos de la Cormupa, Paulino Arellano; la profesional de la División de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía, Anita Aguirre; y el profesional de la AChEE, Francisco Campos.

Posteriormente, se entregó un diploma de reconocimiento a la labor desinteresada que realizaron los funcionarios de los establecimientos educacionales que participaron en el programa educativo integral de eficiencia energética.