Coordinador de Seguridad Pública entrega consejos de autocuidado para evitar delitos durante compras de Navidad

Adoptando simples medidas de resguardo se pueden reducir las posibilidades de ser víctima de delitos.
A pocos días de Navidad, y ante el aumento de la afluencia de público en sectores comerciales, el coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia, entregó una serie de consejos para evitar ser víctima de delito durante las fiestas de fin de año.
En el caso de las mujeres, se recomienda que usen carteras colgadas de forma cruzada y en la parte de adelante del cuerpo, de este modo evitarán el hurto de dinero o documentos. Los hombres, en tanto, deben guardar la billetera en algún bolsillo interno y con cierre. Nunca en el bolsillo posterior del pantalón.
Es preferible que las compras se realicen sin la compañía de los hijos/as, ya que los adultos utilizan las manos para cargar las bolsas, y al estar observando las vitrinas, muchas veces pierden la atención hacia los niños/as, lo que favorece su extravío o accidentes.
El dinero debe estar distribuido en diferentes bolsillos, y se debe salir sólo con el monto que se va a utilizar, así se evita la pérdida de todo el presupuesto si se sufre un ilícito. A su vez, las bolsas de las compras se deben guardar al interior del maletero del vehículo, y nunca dejarlas a la vista desde el exterior, así no se llama la atención de los delincuentes.
El coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia, manifestó que además de tener presente los consejos al momento de salir de compras, también es necesario dejar bien resguardadas las viviendas, “cerrando bien las puertas y ventanas. Las puertas de las rejas exteriores deben quedar con llave”, y si se sale de la ciudad, se sugiere avisar a carabineros de la ausencia para que tengan especial atención sobre la propiedad durante sus patrullajes, lo que se puede complementar con la solicitud a alguna persona de confianza que acuda a la casa, retire la correspondencia y revise que no exista ninguna situación anómala.
“Adoptando estas simples medidas de autocuidado podemos disminuir notoriamente la posibilidad de ser víctima de un delito, y así disfrutar de unas felices fiestas, sin situaciones que lamentar”, puntualizó Arancibia.