Declaración pública agrupación hijos y nietos por la memoria sobre proceso de restauración del sitio de memoria “casa de los derechos humanos”

La Agrupación “Hijos y Nietos por la Memoria”, en el ejercicio democrático de manifestar su opinión, ha expresado desde el inicio del proceso destinado a restaurar y habilitar el sitio de memoria Casa de los Derechos Humanos de Punta Arenas, su principal interés por respetar la memoria histórica del lugar, lo que implica que el recinto es la exposición en sí misma, tal como lo expresan las bases de licitación. Lo anterior en el entendido de que su misión fundamental es rememorar las vivencias de las víctimas de prisión política en tiempos que fuera ocupado como Centro de Detención y Tortura.
Ello fue refrendado en una carta enviada el 22 de junio al intendente de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flíes y otra carta remitida el 01 de julio al alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi. En ambas misivas se señala la intención de circunscribir las memorias del lugar al período dictatorial, contextualizando los hechos ocurridos y evidenciando que las personas que pasaron por allí, pertenecían a determinados partidos políticos y tenían un proyecto de país que intentó ser aniquilado.
Consecuentemente con lo anterior, nuestra organización de derechos humanos nunca ha estado a favor o en contra de alguna de las propuestas seleccionadas en el proceso de licitación para la “Restauración y Habilitación Museo de la Memoria Derechos Humanos Punta Arenas”. Lo que hemos señalado es que la discusión destinada a definir este proceso no se agotó, en tanto que las agrupaciones de derechos humanos no tuvieron la oportunidad de aportar al diseño de las bases técnicas.
Lo más preocupante es que dichas organizaciones de derechos humanos nunca se reunieron de manera formal con los dos oferentes para conocer sus propuestas. A pesar de lo indicado en el párrafo cuarto de la página 14 de las bases de licitación: “Por lo anterior, es requisito que los oferentes preseleccionados realicen una visita a terreno y se entrevisten con miembros de las Agrupaciones de Derechos Humanos, especialmente con quienes, habiendo sido presos políticos detenidos en este lugar, pueden entregar su testimonio”.
Cabe señalar que, apelando a que este aspecto se cumpliera, la Agrupación Hijos y Nietos por la Memoria se puso en contacto con el señor Luis Pérez, quien fue presentado como el encargado de Derechos Humanos de parte del municipio de Punta Arenas, un trámite que si bien fue realizado no surtió ningún efecto.