Familias de Puerto Natales pasarán la Navidad con casa propia

Familias de Puerto Natales pasarán la Navidad con casa propia

SERVIU - Entrega El Canelo II_Natales 2“Es un sueño cumplido. Ahora vamos a pasar la Navidad en nuestra casa”. Con estas palabras, las 56 familias de la agrupación El Canelo II de Puerto Natales recibieron las llaves de sus viviendas.

Este proyecto, financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y construido por la empresa Ebcosur, es la segunda etapa de un total de 204 viviendas de 43 metros cuadrados (ampliables hasta 53 m2), con dos dormitorios, baño y cocina, ubicadas en la Avenida Carlos Ibáñez.

“No puede haber un regalo más bonito que se le pueda hacer a una familia y aportar desde el Estado con nuestro trabajo, en un día muy especial también para nosotros, porque hoy el Minvu cumple 50 años. Es muy lindo festejar con así, tan cercano a la Navidad”, dijo el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro Meneses.

Cada una de las viviendas tuvo un costo – aproximado – de 23 millones de pesos, de los cuales las familias aportaron (en concepto de ahorro) cerca del 12 por ciento del valor, quedando sin deuda posterior.

“El sueño se cumple hoy, después de una larga lucha. La satisfacción se ve en la alegría de las personas y pensamos que hoy estamos creando futuro para todos nosotros. Esto es un regalo de Navidad”, expresó el presidente de la agrupación, Juan Gómez Levicoy.

El conjunto cuenta con equipamiento, áreas verdes y urbanización, la que comprende redes de alcantarillado, aguas lluvias y obras de pavimentación. Además, está emplazado junto a otros dos proyectos en construcción: Loteo Glaciar Grey, de 117 casas en concepto de integración social, y Fiordos de la Patagonia, con otras 101 viviendas.

«Este es un gobierno que cumple y que está a la altura, con un tremendo convenio de programación por delante. Porque no solamente hacemos casas, sino que también queremos construir buenos barrios y mejores ciudades», comentó la directora regional del Serviu, Hina Carabantes Hernández.

El Minvu está trabajando actualmente con 40 agrupaciones de vivienda formalmente inscritas en los registros del Serviu Magallanes. En total, son 2.023 familias registradas en el banco de grupos, en distintos estados: seleccionados (con subsidio) y hábiles para postular.

«El año pasado asumimos una situación difícil, pero nos dedicamos a trabajar y sentamos unas bases sólidas para ayudar a las familias. Hoy tenemos un convenio de programación Minvu-Gore que nos permitirá dar 3.600 soluciones habitacionales concretas en la región», finalizó la titular del Serviu.