Organismo de emergencia y seguridad destacaron simulacro realizado por Gasco Magallanes

Un intenso despliegue de recursos humanos y técnicos demandó el simulacro de emergencia organizado por Gasco Magallanes con el propósito de revisar sus procedimientos y utilizar equipamientos recientemente incorporados por la empresa para combatir fugas de gas en alta presión.
Así lo destacó el Gerente Comercial de Gasco Magallanes, Gonzalo Herrera quien calificó el ejercicio como “todo un éxito” realizándose, en términos generales, de acuerdo a lo planificado. “Hay nuevos equipos que se están probando en este simulacro que es una alerta roja porque involucra un sistema primario que involucra alta presión por lo tanto se han aprovechado de probar estos equipos en este ejercicio”, dijo el ejecutivo.
Juan Barticevic, Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) explicó que este tipo de emergencia es de alta complejidad porque afecta al sistema primario de distribución. “Es muy importante porque permite coordinar a muchas instituciones que en una emergencia real tienen participación”, destacó.
El simulacro se inició a las 14.30 horas con un llamado al teléfono de emergencia del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas alertando sobre una fugas de gas natural en una matriz de 6 pulgadas ubicada en el kilómetro 8 norte de la ruta 9. En escasos minutos arribaron al lugar efectivos de la Tercera y Séptimas compañías de bomberos.
Francisco Reyes, Teniente Primero de la Bomba Alemana, Tercera Compañía la que apoyó a la Séptima Compañía Hazmat dijo que el simulacro “es bueno no sólo para Gasco sino que también para bomberos, para que esté preparado.”
Luego que se activaran las mangueras de bomberos con el propósito de evitar cualquier tipo de combustión en el lugar de la fuga, personal de emergencias de Gasco Magallanes procedió a ubicar la pérdida, excavar el terreno y, posteriormente realizar un procedimiento de pinzado de la tubería, controlando la emergencia.
Durante el ejercicio también se simuló la presencia de una persona lesionada la que fue atendida por bomberos para luego ser derivado a un centro asistencial a través de la ambulancia de la Mutual.
Raúl Carrillo, Coordinador Centro Alerta Temprana de Onemi Magallanes destacó la importancia de que se desarrollen este tipo de actividades ya que permitir coordinar los medios y recursos que están disponibles para este tipo de emergencias. “Bastante importante que esto se realice al menos una vez al año para que revisen los planes y protocolos”, comentó.
Sergio Becerra, Director Operaciones Municipalidad de Punta Arenas dijo que es importante que se realice el simulacro y que la comunidad tenga una cultura frente el gas.
En el ejercicio también participó Carabineros, quienes controlaron el acceso del lugar.