Por falla en el timón Armada debió auxiliar a buque factoría «Puerto Ballena»

La Capitanía de Puerto de Punta Arenas recibió información por parte del Capitán del buque factoría “Puerto Ballena”, dando aviso de una falla en su sistema de gobierno, la cual consistía en que el timón de gobierno quedó trabado a la banda de estribor, lo que les imposibilitó la navegación en forma normal.
De acuerdo a lo informado, la falla se produjo mientras el buque se encontraba en zona de pesca, en la posición Lat. 50° 42’ 00’’ S; Long. 075° 55’ 36’’ W, a unas 18 Millas Náuticas al Weste de la Isla Duque de York, encontrándose sus 38 tripulantes sin novedad.
Una vez recibida esta información, y al agotarse los medios de a bordo para solucionar la falla, sin resultados positivos, la Gobernación Marítima de Punta Arenas activó el Servicio de Búsqueda y Salvamento marítimo en fase “Alerta”, solicitando al Capitán del buque informar novedades cada 4 horas. Asimismo, zarpó el remolcador “Skyring” desde Punta Arenas, objeto remolcar a la nave hasta la capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Ante esta situación, el Sr. Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Capitán de Navío Don Ivo BRITO Sánchez, dispuso que el día 19 de Diciembre la aeronave N-404 efectúe una exploración aeromarítima, verificando la situación de la nave y su tripulación, quienes se encontraban sin novedad, en espera del arribo del remolcador.
Durante la mañana del día 20 de Diciembre, el remolcador “Skyring” recaló al costado del buque “Puerto Ballena”, iniciando el remolque a las 09:50 hrs. Según lo informado, el arribo del remolque a la ciudad de Punta Arenas se estima a las 00:30 Hrs. del día 22 de Diciembre.
Se hace presente que el buque “Puerto Ballena” había zarpado desde Puerto Chacabuco el día 31 de Octubre, con destino Punta Arenas.
La Armada de Chile, a través de la Tercera Zona Naval y la Gobernación Marítima de Punta Arenas, mantienen el Servicio de Búsqueda y Salvamento activado en fase “Alerta”, continuando con el monitoreo de la situación y manteniendo los medios atentos a desplegarse en caso que la emergencia lo amerite, en cumplimiento a su misión de salvaguardar la vida humana en el mar.