Presidente del Sindicato de trabajadores administrativos de CORMUPA, expone ante la Cámara de Diputados sobre Nueva Educación Publica

En el contexto de la celebración de una nueva sesión de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, esta mañana, con el propósito de continuar con el debate y tramitación del proyecto de ley que crea el Sistema de Educación Pública y modifica otros cuerpos legales se invitó al representante de los trabajadores administrativos de las Corporaciones Municipales Chile.
La instancia legislativa, que se llevó a cabo en las dependencias del Ex Congreso Nacional, sede Santiago, reunió a los presidentes de los distintos gremios de funcionarios de la educación municipal, con el fin de recibir sus propuestas en torno a la iniciativa que viene a cambiar el actual sistema de educación pública.
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de Administración Central de Corporaciones Municipales de Chile, Ricardo Oyarzo, profundizó en las deficiencias que a su juicio contiene el proyecto y entregó indicaciones por escrito a los diputados sobre las áreas que son susceptibles de mejorar.
“Planteamos establecer la obligatoriedad de crear oficinas locales dependientes de los nuevos servicios locales en localidades que por conectividad, ruralidad o lejanía ameriten tener una dependencia en su territorio y junto con ello creemos que se hace necesario que estemos presentes en los nuevos Consejos Locales de Educación, sobre todo por apoyando en los procesos que vienen y que pretenden aumentar la cobertura de la educación pública en Chile.
En la misma línea, Oyarzo pidió también que se establezcan ciertas garantías mínimas para los trabajadores y que, en cuanto al traspaso de los funcionarios, se fije un sistema de reglas, donde entre otros criterios se considere los años de antigüedad para poder acceder a los nuevos servicios en el caso de las administraciones centrales, ya que la experiencia acumulada de estos funcionarios va a ser necesaria para la formación del nuevo modelo.
Además llamo a la comisión a incorporar la idea de instalar una mesa técnica en los territorios que trabaje de manera previa los temas de administración que se deben resolver antes del traspaso, para que así cada región tenga la oportunidad de participar en el proceso de reforma con sus actores locales.