Seremi de Salud en esta navidad: “los padres deben escoger juguetes con etiquetado en español y advertencias de uso”

Seremi de Salud en esta navidad: “los padres deben escoger juguetes con etiquetado en español y advertencias de uso”

 Autoridad recomendó a la comunidad privilegiar juguetes que fomenten la actividad física y la socialización.

saludSe acerca la Navidad y como es habitual aumenta la venta y oferta de juguetes en la Región, por lo que la Secretaría Regional Ministerial de Salud intensifica sus fiscalizaciones a este tipo de productos para que se cumpla con el correcto etiquetado.

Fue así como esta mañana un equipo del Departamento de Acción Sanitaria de la Institución inspeccionó el local de Falabella del Mall Espacio Urbano Pionero para verificar el cumplimiento de la normativa establecida para los juguetes y así entregar recomendaciones a la comunidad al momento de la compra. En esta fiscalización no se detectaron deficiencias en el local inspeccionado. En Punta Arenas se fiscalizará cerca de 36 locales que venden juguetes, no registrándose a la fecha sumarios sanitarios por infracciones a la normativa de etiquetado.

El SEREMI de Salud, Oscar Vargas, explicó que “nosotros en esta fecha recorremos distintos tipos de locales porque esta es una festividad que no sólo se presta para ver los temas de alimentos, sino también los temas de juguetería. Aquí es importante recordar a las personas que los juguetes deben tener una información clara que les permita saber para qué edad es apropiado y cuáles son las restricciones que tiene, como por ejemplo aquellos que son inflamables y que no deben acercarse al fuego. Recordar que estas fechas son fiestas de alegría y no para tener problemas que pueden ser fácilmente evitados”.

La Autoridad de Salud señaló que hasta el momento en las fiscalizaciones realizadas no se han encontrado anomalías, pero eventualmente se pueden producir, por lo que manifestó que si alguien observa deficiencias en el rotulado de algún juguete, debe realizar la denuncia para la correspondiente inspección. Las denuncias de juguetes sin etiquetado y que no cumplan con la normativa establecida, pueden ser realizadas en la oficina OIRS de la SEREMI de Salud ubicada en Avenida Bulnes N°0136, al teléfono 61-2291326 o en la página web: seremi12.redsalud.gob.cl

“Si bien nosotros no fiscalizamos lo qué deben regalarle a los niños y niñas, si promocionamos el buscar aquellos juguetes que fomenten y permitan desarrollar actividades físicas, socialización, imaginación e inteligencia. Son temas que nosotros también recomendamos en términos que las personas estén atentas y no sólo vayan por videojuegos o productos que impliquen poco movimiento. En estas fiestas también hay que educar”, afirmó el SEREMI.

En tanto, Víctor Ojeda, encargado de sustancias químicas de la SEREMI de Salud, explicó que “quienes compren un juguete deben fijarse que este producto tenga un etiquetado en español donde se indique el  importador, el país de origen  y las recomendaciones correspondientes, como por ejemplos si el juguete es o no apto para los menores de tres años y si contiene partes pequeñas”.

Otras recomendaciones

Es muy importante leer las etiquetas y envoltorios, además de seguir las recomendaciones de edad e instrucciones para ensamblaje, uso y supervisión apropiados. A su vez, hay que elegir juguetes sólidos y bien hechos que al ser mordidos, estirados o succionados, no se destrocen. Además de asegurarse que no tengan vértices puntiagudos o superficies rugosas que puedan dañar al menor.

Si los niños son menores de 3 años, se recomienda no comprar juguetes  que tengan partes pequeñas. Asimismo, se sugiere que no jueguen con pelotas de menos de 5 centímetros de diámetro, pues pueden provocar asfixia. Los juguetes con características de inflamabilidad, deben presentar en su etiqueta una leyenda de advertencia de peligro por el uso del producto cerca del fuego, de la siguiente forma; ¡Advertencia! Mantener alejado del fuego.

Además, los juguetes  en los que puedan entrar un niño y que constituyan por tanto un espacio cerrado, deberán tener un sistema de salida fácil de abrir desde el interior.

Para el caso de los juguetes científicos, estos deben contener en su etiqueta una leyenda con una advertencia del peligro de su utilización cerca del fuego. Deben presentar información precautoria en la que se mencione que es un equipo experimental, que puede ser peligroso si no se siguen adecuadamente las instrucciones y la recomendación de conservar a la mano el instructivo para el uso adecuado. En cuanto a los requisitos químicos de estos productos, es importante verificar que no contengan sustancias o preparados que puedan ser inflamables, volátiles o sustancias que puedan explotar.