Seremi Minvu y Serviu destacaron la Costanera del Estrecho de Magallanes como obra emblemática en 50° Aniversario del MINVU

Seremi Minvu y Serviu destacaron la Costanera del Estrecho de Magallanes como obra emblemática en 50° Aniversario del MINVU
Con alegría y orgullo, autoridades y funcionarios develaron una placa ubicada en la Plaza Fundacional de Punta Arenas, donde se señala a la Costanera como la obra urbana que devolvió el Estrecho de Magallanes a la ciudad y sus habitantes.

PLACA COSTANERA 2-BAJAEn sus 2,6 kilómetros de extensión, la Costanera del Estrecho de Magallanes es un espacio de encuentro democrático para los habitantes de Punta Arenas y visitantes que se maravillan con la vista hacia el paso interoceánico, disfrutando además, el equipamiento social, recreativo, deportivo y turístico de la obra.

Estos y otros atributos de conectividad vial e interportuaria, fueron considerados por los funcionarios de la Seremi Minvu y el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), para elegirla  como la más emblemática desarrollada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en sus 50 años de existencia en Magallanes.

Así lo manifestaron este miércoles 16 de diciembre, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro Meneses y la directora regional del Serviu, Hina Carabantes Hernández, al conmemorar medio siglo de creación de este Ministerio.

Las autoridades agradecieron el aporte de los funcionarios y funcionarias para la concreción de significativas obras desarrolladas en la Región y en particular, el aporte del arquitecto del Serviu, Rodrigo Velázquez Pérez, que lideró el diseño de la Costanera del Estrecho de Magallanes.

El Seremi Fernando Haro Meneses señaló “Es muy bonito compartir con los colegas y disfrutar juntos un espacio público que ha sido creado y ejecutado por los funcionarios. Es una obra que le devolvió la relación a Punta Arenas con su entorno y el Estrecho de Magallanes, por tanto es significativo ver que todo el trabajo que se realiza se plasma en obras en la ciudad, que van en beneficio de todas y todos los chilenos”.

Respecto a la importancia y desarrollo del borde costero de Punta Arenas, la directora regional del Serviu, Hina Carabantes Hernández adelantó “Hemos seguido trabajando, es así como se viene una nueva etapa en nuestra Costanera, que pretende estandarizar este espacio y dejarlo con iguales condiciones a la etapa que está construida por el Minvu, desde Club Hípico hacia el sur”. Cabe señalar que el tramo inicial, involucró una inversión estatal que bordeó los 16 mil millones de pesos.

En la ocasión se rindió un minuto de silencio en memoria del funcionario Ciro Navarro Ojeda fallecido este año y de todas aquellas personas que en la Región y el país brindaron su dedicación y esfuerzo a concretar las obras desarrolladas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en sus primeros 50 años de existencia.

La ceremonia fue amenizada con la interpretación en piano del músico Carlos Grace Hein.