Municipio de Cabo de Hornos el que menos cumple en transparencia activa en Magallanes


Si bien se observa un incremento en su nivel de cumplimiento —fenómeno que ha sido progresivo desde 2012—, los municipios aún están por debajo del exhibido por las demás entidades públicas tales como: organismos de la administración central, universidades, fundaciones de la Presidencia, hospitales autónomos y empresas públicas.
El proceso fiscalizador 2015 evaluó la existencia y operatividad de todas las materias exigidas por la Ley de Transparencia contenidas en el artículo 7°, el cumplimiento de las Instrucciones Generales. Además, se revisó la existencia de buenas prácticas y usabilidad, temas que, si bien fueron evaluados, no forman parte del puntaje final.
De las 345 municipalidades, 34 obtuvieron más de 90% de cumplimiento mientras que sólo uno alcanzó el puntaje máximo y corresponde al municipio de Talagante.
Cabo de Hornos el que menos cumple
En el caso de Magallanes, la región se ubicó seis puntos por debajo del promedio nacional, el que alcanzó 64,7% como promedio. Sin embargo, en comparación al año 2014, la región subió más de cuatro puntos (el año pasado obtuvo 54,20%).
En tanto, la Municipalidad de Cabo de Hornos presentó el menor porcentaje de cumplimiento, alcanzando apenas un 26,26%. El austral municipio encabezado por la alcaldesa Pamela Tapia, no sólo resultó como el peor evaluado sino que además se ubica en la posición 335 de 345 municipalidades registradas en el informe. En cambio la comuna de Primavera es la que obtiene el mayor porcentaje con un promedio de 92,61%.
Fuente: Prensa Antártica