CORE Magallanes visita avances de la nueva Casa de Acogida del Servicio de Salud Magallanes

CORE Magallanes visita avances de la nueva Casa de Acogida del Servicio de Salud Magallanes

visita CORE casa acogida 01Una amplia carpeta de magnos proyectos en infraestructura lidera el Servicio de Salud Magallanes junto al Gobierno Regional, con el objetivo de entregar mayor calidad de atención a nuestros usuarios de toda la red asistencial. Entre ellos destaca la nueva casa de acogida que beneficiará a pacientes y sus familiaresde los hospitales de Puerto Natales, Porvenir, Puerto Williamsypostas rurales de nuestra larga región.

Al respecto Miguel Sierpe, presidente del Consejo Regional de Magallanes, que lideró la visita a la construcción señaló que “La obra se ve hoy día con un avance mucho más importante y elevado de lo que debería ser. El plazo para el término de esta obra es noviembre y es muy probable que termine un par de meses antes, entonces me parece relevante que contemos prontamente con esta casa de acogida”. Oportunidad en que además recordó el interés que tiene el CORE en avanzar con los procesos de adjudicaciones para los futuros proyectos del Centro de Salud Mental y del centro Geriátrico para los habitantes de Magallanes.

Por su parte la anfitriona de la actividad, la Directora del Servicio de Salud, Pamela Franzi, se mostró muy satisfecha con el progreso de la construcción,“Pudimos ver en terreno los avances de la casa de acogida que tiene un avance de un 65% de acuerdo a lo programado. Debería terminarse el 30 de noviembre y quizás vamos a terminar un poco antes según nos contó la inspectora de obra. Esto es un tremendo logro para los usuarios que van a utilizar esta casa; estamos hablando de pacientes que vienen al hospital clínico por diversas atenciones tanto de Natales, de Porvenir, de Williams o de las comunas rurales”. Actualmente el espacio de acogida sólo recibe a mujeres con sus hijos pequeños, “por lo tanto hay una brecha que vamos a cumplir y vamos a poder cubrir”, enfatizó la Directiva.

La Consejera de la Provincia de Tierra del Fuego,Patricia Vargas, también destacó este proyecto con impacto regional, “Es un agrado poder visitar hoy lo que va a ser la casa de acogida, para tener un espacio para todos los habitantes de la Región de Magallanes y que no son de la capital, Punta Arenas, y que muchas veces tienen que viajar por razones médicas y no tienen un espacio. Estos 717 millones de pesos que se están invirtiendo permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de Magallanes y estamos viendo que el proyecto va en un muy buen pie y esperamos muy pronto inaugurarlo”.

La obra se emplaza en 530 metros cuadrados de edificación en un terreno nuevo de más de 2.480m2 a un costado del Hospital Clínico. Tendrá una capacidad de 30 camas para entregar una mejor comodidad y una mayor calidad de atención a los pacientes y sus familiasque no cuentan con una red de apoyo, quienes viajan de distintos puntos de nuestra región a realizarse tratamientos e intervenciones en el principal recinto de salud regional.