Se conformó consejo vecinal de desarrollo para representar a los vecinos de edificios del barrio Archipiélago de Chiloé
Dicha organización funcional trabajará junto al Programa Quiero mi Barrio en activar la participación de los habitantes de los 13 bloques de departamentos.
Una importante tarea tendrá el Consejo Vecinal de Desarrollo conformado entre los habitantes de los edificios del barrio Archipiélago de Chiloé. Se trata de la organización que se forma para representar a los vecinos ante el Programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que ejecuta la Municipalidad de Punta Arenas, en la cual se reúnen todos los actores sociales que funcionan en el polígono de intervención, en este caso, representantes de los 13 bloques de departamentos.
Soraya Oyarzo fue elegida como presidenta de este Consejo y espera contribuir en generar lazos de asociatividad, convivencia entre los vecinos y cambio de imagen del sector. “Nosotros somos parte de un barrio más grande, pero lo que se vive y cómo se vive en los block es completamente distinto, por eso con este Consejo Vecinal de Desarrollo vamos a trabajar junto al Quiero mi Barrio por lo que nosotros como vecinos de los edificios necesitamos y queremos mejorar de nuestro entorno y también de nuestras relaciones humanas”, manifestó la nueva dirigenta.
El Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) es la entidad que actuará en representación de todos los vecinos de los edificios del barrio Archipiélago de Chiloé en la firma del Contrato de Barrio con el Minvu y la Municipalidad de Punta Arenas y será el encargado de velar porque este se cumpla. El Contrato de Barrio es el documento que compromete la realización de obras y del Plan de Gestión Social en el Barrio durante los 24 meses de ejecución de la Fase II del Programa Recuperación de Barrios.
Según explicó el coordinador regional del Programa Recuperación de Barrios del Minvu, Hernán López, “trabajar con el Programa Quiero mi Barrio en un conjunto de edificios es parte de las innovaciones de la Medida Presidencial que nos ha permitido estar en proceso de recuperación de cinco barrios de la Región. La vida en condominios tiene características muy distintas a la vida de barrio, que es lo que intentaremos abordar y contribuir para que tengan una mejor calidad de vida”.

