Senador Bianchi sostuvo fructífera reunión de trabajo con Ministra de Educación y Presidentes de los sindicatos de asistentes de educación de Punta Arenas y Puerto Natales

Una importante y extensa reunión de trabajo se concretó en la tarde de este miércoles en el Congreso nacional, entre el senador de Magallanes Carlos Bianchi, la Ministra de Educación, Adriana del Piano, los presidentes de los sindicatos asistentes de educación de Punta Arenas, Javier Quintul y de Puerto Natales, Osvaldo Sánchez, quienes fueron acompañados por su asesor legal.
El encuentro tuvo como tema central ver las alternativas que maneja el Gobierno para resguardar los derechos sindicales y laborales ya adquiridos por los trabajadores asistentes de la educación que se desempeñan bajo código del trabajo en Corporaciones Municipales en el marco de la discusión del proyecto de ley de Fortalecimiento a la educación pública conocido también como el de “desmunicipalización”.
Al término del encuentro la Ministra del Piano calificó de muy importante la instancia de diálogo que impulsó el senador Bianchi “Yo creo que estamos tratando un tema que es muy importante porque es una parte esencial del nuevo proyecto de educación pública y es como efectivamente se traspasa los funcionarios que en la época en que esto se fue a los municipios no se le preguntó a nadie la gente se la mando no más estaban en dictadura pero en democracia claramente hemos hecho un esfuerzo bien grande de conversar con los asistentes de la educación con los profesores con el personal administrativo etc.”
La secretaria de Estado añadió que “Lo que ha traído aquí el senador es la situación que afecta a los trabajadores de las corporaciones municipales de la región de Magallanes básicamente Punta Arenas y Puerto Natales hemos tenido esta conversación muy franca en que ellos han expuesto sus problemas que no nos es ajeno, el tema es encontrar la mejor solución y poder tener los recursos para llegar a ella, pero seguiremos conversando y trabajando, así que muy agradecida del senador que nos ha puesto una alerta importante a tiempo.” Concluyó
Por su parte el senador Bianchi agradeció la disposición de la Ministra y dijo que “Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance y más para no permitir que se perjudique la situación de estabilidad y el tema laboral de los asistentes de la educación en nuestra región de Magallanes quienes están dentro de corporaciones que en el caso de Natales y Punta Arenas se ven enormemente afectados.”
Bianchi añadió que “Lo propio también vamos a defender la posibilidad de que aquellas personas que estén a punto de jubilarse puedan hacerlo en mejores condiciones… hemos tenido una reunión tremendamente productiva en la búsqueda de encontrar soluciones para que no se pierdan todos los derechos adquiridos por más de 20 años que han tenido quienes están dentro de las corporaciones municipales en materia de educación”.
Javier Quintul, Presidente del sindicato de asistentes de la educación de Punta Arenas, destacó la importancia de haber podido tener un dialogo abierto y franco directamente con la Ministra donde pudieron exponer las particularidades que vislumbran como trabajadores desde Magallanes.
“La ministra ha comprometido verdad todo su esfuerzo para poder buscar una solución respecto a los derechos adquiridos los trabajadores asistentes de la educación de corporaciones municipales…La verdad es que yo hoy día me he sentido muy identificado como Magallanes y así lo ha señalado la propia ministra que también ha acogido nuestras demandas y ha dicho que efectivamente ella reconoce la temática de problema que hay al respecto y por supuesto el compromiso que tiene esta ministra, yo me voy con una evaluación excelente de parte de lo que ha sido la intervención de la ministra hacia nosotros.” Dijo Quintul.
Por su parte el Presidente de los asistentes de la educación de Puerto Natales Osvaldo Sánchez, dijo que en el encuentro de hoy es el resultado de un trabajo que ha sido permanente, “Es importante el trabajo que se ha realizado con el equipo del Senador Bianchi y el Senador que nos acompañó hoy día con el trabajo con la ministra de educación y su equipo donde hemos llegado y hemos puesto en alerta realmente lo que significa ese proyecto para nosotros, el desmedro y la inconstitucionalidad del sistema, por lo tanto ella (la ministra) ha aclarado que va a hacer todos los esfuerzos para poder avanzar en nuestras demandas eso nos deja realmente contentos en el trabajo que realmente nos ha escuchado hoy día la ministra.” Concluyó.