Apoyo a la labor de Carabineros en campaña de prevención de accidentes por exceso de velocidad
Intendenta (s), Direcciones Regional y Provincial de Seguridad, hicieron un llamado para resguardar la seguridad y evitar los excesos de velocidad que puedan tener como consecuencia la muerte de personas producto de la imprudencia.
Un 30% de los accidentes que se producen en las carreteras son por exceso de velocidad, según un estudio de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, del ministerio de Transporte. Es por esta razón que las autoridades junto a carabineros realizaron una campaña para resguardar la seguridad de la población y disminuir las cifras de muertos y heridos que se producen como consecuencia de una conducción imprudente.
Chocar, conduciendo a 70 kilómetros por hora, equivale a caer desde el séptimo piso de un edificio, y usualmente en carretera la velocidad es mayor. Por esa razón Carabineros del Retén de Río Seco, junto a la Intendenta (s), Paola Fernández Gálvez, la Directora Provincial de Seguridad y Subsecretaría de Prevención del Delito, realizaron un exhaustivo control, a los conductores que transitaban por la carretera, durante la mañana de este sábado, orientado a entregar mensajes preventivos con el fin de generar conciencia en las personas respecto a los riesgos asociados a manejar a exceso de velocidad.
Las medidas de seguridad extra en carreteras se están realizando debido a que la temporada estival moviliza vehículos desde y hacia Argentina, y a los accidentes que han ocurrido en los últimos días. Al respecto el capitán de Carabineros, don Ricardo Andrade, argumentó que “Existe mucha ansiedad de los conductores para ir a los lugares de destino y por eso hacemos un llamado a la gente a tener más conciencia, que conduzcan a una velocidad razonable y prudente, que se asuma el uso del cinturón de seguridad y de una conducción responsable. Estamos trabajando en cooperación con las autoridades para poder bajar las cifras que el año pasado alcanzaron a 24 personas fallecidas, de las cuales 11 de los casos se debieron a volcamientos por exceso de velocidad”.
En Chile, cerca del 30% de las víctimas fatales se debe a accidentes provocados por manejar a velocidad imprudente o por la pérdida del control del vehículo. Para reducir estas cifras, y el dolor que deben enfrentar cientos de familias chilenas por esta causa, es que necesitamos de la colaboración de todos.
Según Ricardo Andrade, 5 de cada 10 conductores exceden la velocidad en zonas interurbanas, el Capitán mencionó que en sólo media hora, se cursaron 9 infracciones por exceso de velocidad, todos conductores de nacionalidad argentina. Cabe recordar que el límite máximo de velocidad permitido en la ciudad es de 60 km/h para vehículos livianos y motocicletas. Mientras que en carreteras el límite es de 100 km/h., no obstante, el exceso de velocidad llega a alcanzar en algunos casos a 180k/h, señalizada en la carretera
La Intendenta (s), explicó que “estamos acompañando la labor de fiscalización de carabineros, pero también de difusión, principalmente con conductores que vienen desde Argentina, quienes lamentablemente tienen la mayor cantidad de infracciones por exceso de velocidad, por lo tanto hemos aprovechado de conversar, de hacer esta difusión de autocuidado, además de instarlos a respetar las reglas del tránsito, en pos de cuidar su vida, pero también la de las demás personas. Por lo tanto acompañar y fortalecer la labor de carabineros es fundamental, porque es un trabajo de todas las áreas de seguridad.
Se debe tener en cuenta que ningún esfuerzo es suficiente si no se cuenta con el compromiso de los mismos conductores, por lo que las autoridades realizaron un llamado para cooperar en las campañas preventivas, acatando los consejos que se entregan, ya que hay que recordar que detrás de las cifras, se encuentran personas, familias afectadas por pérdidas de seres queridos que pudieron ser evitables…


