Agenda noticiosa, martes 25 de abril

Agenda noticiosa, martes 25 de abril

VALPARAISO.- El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, confirmó
la suspensión de clases para este martes en los liceos y
escuelas municipales de la comuna. La autoridad municipal
explicó que la medida se basa «en nuevos antecedentes
vinculados al estado de los recintos», tras el sismo de 6,9
grados en la escala de Richter en la zona. Aclaró, además,
que «esta decisión, de carácter preventivo, no incluye a
directivos, profesores y asistentes de la educación».

SANTIAGO.- Luego de que el Partido Comunista anunciara que
decidió posponer su decisión presidencial a la espera de la
determinación que tomen en la Democracia Cristiana, la
precandidata y timonel falangista, Carolina Goic reiteró su
opción. La dirigente aseguró que «dadas las condiciones que
hay hoy día, las primarias parecen más difícil y he
reafirmado mi convicción de que el camino es la primera
vuelta».

SANTIAGO.- Si bien se esperaba la audiencia para revisar por
segunda vez el pedido de extradición del empresario Alberto
Chang desde Malta, la justicia de la isla mediterránea
decidió suspender la cita hasta el 27 de junio próximo. En
esa instancia se revisaría la apelación presentada por la
Procuraduría General en representación de Chile, a raíz de la
decisión de no extraditar al cuestionado empresario.

IQUIQUE.- La Corte Suprema rechazó el recurso de amparo
presentado por los abogados de la defensa de los nueve
bolivianos detenidos en la frontera el pasado 19 de marzo,
acusados de robo, porte ilegal de armas y contrabando. La
decisión fue difundida por la Fiscalía de Tarapacá, a través
de su cuenta en Twitter.

LA PAZ (BOLIVIA).- El presidente de Bolivia, Evo Morales,
criticó la decisión de la Corte Suprema de rechazar el
recurso de amparo presentado para liberar a siete
funcionarios de Aduana y dos militares bolivianos, detenidos
el pasado 19 de marzo en la frontera. «Rechazo al amparo de
los bolivianos procesados en #Chile es un rechazo a la
diplomacia, al derecho internacional y a la justicia», indicó
el mandatario altiplánico en su cuenta de Twitter.

PUERTO MONTT.- Por su presunta participación en la muerte de
un bebé de seis meses se controló la detención de la madre
del lactante, Cecilia Judith Torres Caucamán, y de Juan
Carlos Mansilla Calbuyahue en el Juzgado de Garantía de
Puerto Montt. En la ocasión, la fiscal Pamela Salgado
solicitó la ampliación de la detención por 24 horas, por lo
que la audiencia de formalización de cargos se programó para
este martes.

SANTIAGO.- Aníbal Mosa fue reelecto como presidente de la
concesionaria que rige a Colo Colo, Blanco y Negro, cargo en
el que seguirá por los próximos dos años. El empresario
finalmente logró convencer al Club Social y Deportivo que le
entregó el voto de sus dos directores, los que sumados a los
tres del bloque del puertomontino, le dieron el 5-4 a favor
sobre Jaime Pizarro, quien representaba al grupo de Leonidas
Vidal y Hernán Levy.

SANTIAGO.- Carlos Heller, presidente de Azul Azul,
concesionaria que rige los destinos de Universidad de Chile,
se mantendrá en el cargo hasta 2020 luego de ser reelegido en
su cargo. La votación resultó bastante sencilla dado que el
empresario es dueño de más del 50 por ciento de las acciones,
lo que le permitía optar por seguir en el cargo o ponerlo a
disposición de la Junta de Accionistas.

SANTIAGO.- La ANFP anunció que el nuevo gerente de la
selección chilena adulta es el ex futbolista Ian Mac-Niven.
El otrora seleccionado y jugador de Universidad Católica
llega para tomar el cargo que dejó vacante Felipe Correa y en
el que posteriormente quiso asumir Rodrigo Gómez. Mac-Niven
comenzó su labor en el complejo deportivo «Juan Pinto Durán»
este mismo lunes.