Más de 30 días se cumplen en Santa Cruz sin clases por paro docente

El conflicto docente en Santa Cruz (Argentina) no solo no tiene solución, sino que además en comparación con el reclamo de 2016, este año la cantidad de días de paro antes de comenzar mayo, es mayor.
Ayer el Congreso de ADOSAC decidió parar por toda la semana por cuarta vez consecutiva. El viernes contabilizarán 32 días de paro, cuya cifra aumenta si se incluyen los días por retención de tareas al no cobrar el sueldo en tiempo y forma desde que “inició” el ciclo lectivo.
Para el cobro de salarios hubo envío de telegramas de docentes al Ejecutivo hasta la presentación del “mandamus” en la Justicia, con el objeto de que el Gobierno envíe fondos al CPE y replique el fallo del juez Francisco Marikovic, que ordenó que se envíen fondos al Poder Judicial.
CINCO DIAS
AMET también resolvió parar toda la semana y sus medidas de fuerza son similares a las de ADOSAC.
A la fecha, según indicó su secretario general, Raúl Robles, ningún profesor cobró el haber de marzo.
“De las escuelas técnicas no ha cobrado nadie. Están muy indignados los docentes”, apuntó Robles.
Por nota reiteraron el pedido de paritarias salarial y laboral a la Presidenta del CPE.
“Lamentemos que pasaron ya casi 40 días en el que se perdieron clases y vamos rumbo a lo que pasó en 2016 y no queremos llegar a eso y por eso pedimos diálogo urgente para ver cómo se puede destrabar”, resaltó.