Agenda noticiosa, lunes 22 de mayo

Agenda noticiosa, lunes 22 de mayo

SANTIAGO.- Debido a las malas condiciones de ventilación, la
Intendencia Metropolitana decretó Preemergencia Ambiental
para este lunes. La medida contempla restricción para los
vehículos sin sello verde con patentes terminadas en
3-4-5-6-7-8, y los vehículos con sello verde con patentes
finalizadas en los dígitos 1-2.

SANTIAGO.-De acuerdo a lo dispuesto por las autoridades, la
medida rige desde las 07:30 y las 21:00 horas en la provincia
de Santiago y las comunas de Puente Alto y San Bernardo.
Adicionalmente, se implementan los ejes ambientales para el
transporte público en el Gran Santiago entre las 07:30 y
10:00 horas, y 17:00 y 21:00 horas.

SANTIAGO.-Cuatro de los siete operadores del Transantiago
cayeron en el índice de calidad de servicio si se comparan
los últimos datos del primer trimestre de 2017 con los de la
medición anual de 2016.
Las empresas que cayeron en la medición del DTPM respecto de
2016 son Subus, Vule, Redbus y STP, mientras que mejoraron
sus niveles Alsacia, Express y Metbus.

SANTIAGO.-Además, el análisis constata que cuatro operadores
bajaron sus niveles en relación a la primera estadística de
este tipo que se realizó hace cinco años, en el trimestre
entre julio y septiembre de 2012. En esa comparación
disminuyó el índice de calidad de Subus, Vule, Metbus y
Redbus, mientras que subió el de Alsacia, Express y STP.

VALPARAISO.- Por primera vez en casi cien años, este domingo
21 de mayo se conmemoraron las Glorias Navales sin la
realización de la Cuenta Pública Presidencial; la cual este
año tendrá lugar el 1 de junio. La Presidenta Michelle
Bachelet encabezó las conmemoraciones, en las que grupos
folclóricos y casi 2 mil efectivos desfilaron por el plan de
la ciudad de Valparaíso. Además, celebró «algo que los
habitantes querían recuperar».

TALCAHUANO.- En paralelo, la ministra Vocera de Gobierno,
Paula Narváez, asistió a la conmemoración de las Glorias
Navales en la Seguda Zona Naval de Talcahuano, en la Región
del Bío Bío. En tanto, en Iquique, Región de Tarapacá, quien
ejerció como representante del Gobierno fue el ministro
secretario general de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre.
Sobre la decisión de la Presidenta Bachelet de asistir
nuevamente a Valparaíso, el secretario de Estado no descartó
una visita presidencial este día a futuro.

VALPARAISO.- El comandante en Jefe de la Armada, Enrique
Larrañaga, llamó a «cumplir fielmente nuestros deberes y
obligaciones, a ser honestos, austeros, honrados e íntegros»,
durante su discurso en el marco de la conmemoración de las
Glorias Navales, este 21 de mayo, sin la Cuenta Pública
Presidencial. Larrañaga señaló, además, que «tenemos
responsabilidades relevantes que cumplir».

VALPARAISO.- El presidente de la Asociación de Oficiales de
la Armada en Retiro, ASOFAR, Patricio Carrasco, calificó como
una verdadera «Fiesta Republicana» el desfile en homenaje a
los Héroes de Iquique, en la Plaza Sotomayor de Valparaíso. A
juicio de Carrasco, «se ha colocado en valor la gesta heroica
del capitán Arturo Prat Chacón y sus oficiales, recuperándose
esta fecha de la Historia de Chile».

VALPARAISO.- La Municipalidad de Valparaíso mantuvo sus
banderas a media asta, durante este 21 de mayo, en homenaje a
Eduardo Lara, el guardia fallecido el año pasado en el marco
de una protesta en calle Pedro Montt. En tanto, cuatro
personas resultaron detenidas en la plaza Aníbal Pinto por
una convocatoria de organizaciones de Derechos Humanos, para
protestar en el marco de las Glorias Navales por crímenes
ocurridos durante el régimen militar.

LA PAZ (BOLIVIA).- El Presidente de Bolivia, Evo Morales, se
mostró abierto a dialogar con su par de Chile, Michelle
Bachelet, cuando coincidan en Quito, este miércoles, durante
la investidura del nuevo Mandatario de Ecuador, Lenín Moreno.
Así lo reveló el ministro de Exteriores, Fernando Huanacuni,
tras ser consultado sobre un posible diálogo bilateral sobre
la situación de los nueve funcionarios bolivianos detenidos
en Chile tras un incidente fronterizo.

SANTIAGO.- Las estaciones de televisión agrupadas en ANATEL,
Canal 13, TVN, Chilevisión y Mega, se unirán para transmitir,
desde el 14 hasta el 29 de junio, la Franja Electoral
Primarias 2017; un bloque que permitirá a los precandidatos
del Frente Amplio y de Chile Vamos presentar sus principales
propuestas ante la audiencia. El espacio se extenderá desde
las 20:45 horas a las 21:00 horas. El tiempo se dividirá en
segmentos de siete minutos y 30 segundos para cada
coalición.

SANTIAGO.- La dirigente social, Roxana Miranda, junto a la
Asociación Nacional de Deudores Habitacionales, Andha Chile,
lanzó su candidatura presidencial durante una marcha desde
Plaza Italia hasta el Palacio de La Moneda; a la vez que
anunció que buscará reunir las firmas necesarias para
competir por el sillón presidencial. En el año 2013, Miranda
contó con el apoyo del Partido Igualdad para su campaña. Sin
embargo, en esta oportunidad el conglomerado se sumó al
Frente Amplio.

ante la «gravísima» situación que enfrentan los agricultores
de la Región del Maule; luego que, en enero, los incendios
forestales consumieron pastizales y destruyeron los terrenos
destinados a la plantación de bosques. El parlamentario
alertó sobre la muerte de 12 mil animales, y pidió a la
Presidenta Michelle Bachelet intervenir en este escenario.

VALPARAISO.- La Armada de Chile emitió un aviso especial de
marejadas desde el Golfo de Penas hasta Arica, y en el
archipiélago de Juan Fernández. El fenómeno comenzará este
lunes 22 de mayo, y se extenderá hasta el jueves 25; en el
que se esperan olas de hasta cuatro metros de altura. La
autoridad marítima llamó a la prudencia y cautela, no
ingresar al mar durante las marejadas, y no desarrollar
actividades náuticas ni deportivas sin debida autorización.

PUYEHUE.- En coma inducido, y conectado a respirador
artificial, se encuentra el empresario del transporte de
Puyehue, Carlos García Coronado; tras confirmarse que se
trata de un paciente portador del virus Hanta. El hombre,
domiciliado en el sector rural de El Encanto, es el sexto
contagio confirmado en la provincia de Osorno, en lo que de
este año.

SANTIAGO.- En prisión preventiva, por los cuatro meses que
durará la investigación, quedó Luis Álvarez, formalizado por
el homicidio de un hincha de Universidad de Chile con quien
se enfrascó en una riña luego que el equipo azul se coronara
campeón del Torneo de Clausura. Desde la defensa del
imputado, se reconoció que Álvarez había consumido alcohol
antes de la riña; y por eso no recordaba muy bien lo
sucedido.

TEL AVIV (ISRAEL).-Después de dos días en Arabia Saudita el
Presidente estadounidense, Donald Trump, llegó este lunes a
Israel para intentar revivir el estancado proceso de paz
entre Israel y palestinos con visitas a Jerusalén y
Cisjordania. Durante dos días, Trump se reunirá por separado
con el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el
presidente palestino, Mahmoud Abbas, y visitará algunos
sitios sagrados.

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS).- Japón, Corea del Sur y Estados
Unidos solicitaron una reunión urgente del Consejo de
Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, ONU, que se
realizará este martes, para abordar el lanzamiento en pruebas
de un misil de Corea del Norte, en dirección este, y que
habría impactado en el Mar de Japón. El Gobierno de Estados
Unidos ha insinuado la posibilidad de realizar ataques
preventivos contra Corea del Norte.

BRASILIA (BRASIL).- La Orden de Abogados de Brasil, OAB,
anunció que solicitará la apertura de un juicio político con
fines de destitución contra el Presidente de Brasil, Michel
Temer; salpicado en un escándalo de corrupción. La solicitud
deberá ser realizada por la OAB en la Cámara de los
Diputados; y su presidente, Rodrigo Maia, aliado de Temer,
deberá decidir si la acepta o no a trámite.