Sociedad de Rentas Inmobiliarias firma importante Acuerdo con usuarios de Zona Franca de Punta Arenas

Sociedad de Rentas Inmobiliarias y Usuarios sellan acta de condiciones para potenciar Zona Franca de Punta Arenas
El documento entre la concesionaria, el gremio y los usuarios denominado “Acta de Aceptación de Condiciones” comprende principalmente a usuarios de arriendo de terrenos y de módulos en temas como tarifas y reajustes, calidad de servicio, competitividad del recinto franco y transparencia en temas administrativos.
El Gerente General de SRI, Eugenio Prieto, manifestó su satisfacción y buenos deseos para esta nueva etapa de trabajo: “este hito conjunto entre los usuarios, la comunidad y el concesionario permitirá sin duda seguir fortaleciendo nuestra Zona Franca y a la región de Magallanes ofreciendo plenas garantías de transparencia y ecuanimidad”.
Punta Arenas, 4 de julio 2017.- Con el firme objetivo de dejar atrás todo tipo de conflictos y pensar en acciones que contribuyan al mejor desarrollo de la Zona Franca de Punta Arenas, Sociedad de Rentas Inmobiliarias (SRI) y los Usuarios de la Zona Franca fundamentalmente agrupados Cámara Franca A.G. firmaron hoy un acta de adhesión en el que se fijan las nuevas condiciones que regirán entre la concesionaria y los usuarios en la Zona Franca de Punta Arenas tras el término de los contratos denominados “antiguos” a partir del próximo 9 de agosto, fecha en el que existirá un solo régimen de acuerdos legales y comerciales sin distinción alguna.
El texto, denominado “Acta de Aceptación de Condiciones” y que tuvo como observador al Gobierno Regional representado en la figura del Intendente de Magallanes, Sr. Jorge Flies Añon y el Biseremi de Hacienda y Economía y Secretario Técnico de la Comisión de Seguimiento y Control Sr. Christián García Castillo, resume el trabajo iniciado en enero de este año inmediatamente después de suscrito el acuerdo que dio solución a todos las discrepancias con la Intendencia Regional.
Cabe destacar que por el gremio de los Usuarios participaron en las extensas conversaciones el Presidente de la gremial, Luis Lépori; el Vicepresidente, Jorge Guic y uno de sus Directores, Juan Dragnic; quienes en todo momento, demostraron plena disposición y gran profesionalismo en todas las discusiones de esta Acta, lo que facilitó la adhesión a los puntos centrales, y hace pocas semanas fue votado en asamblea general extraordinaria de la gremial, aprobándose por abrumadora mayoría (75%).
En detalle, este documento recoge una serie de elementos, que fundamentalmente se pueden agrupar en cuatro temas:
- Elementos de certeza o certidumbre: Aspectos relacionados con el horizonte tarifario en las rentas de arriendo de terreno, módulo y en el tope de las visaciones, así como la reajustabilidad, se establece hasta el final de la concesión (13 años) con pleno respeto a los principios de igualdad tarifaria y no discriminación.
- Elementos de competitividad: Pese al incremento cuantitativo en las tarifas, desde la Concesionaria se comprometen a resguardar la competitividad de la Zona Franca con tarifas de mercado, con el objetivo de buscar y atraer nuevas inversiones, y con una promoción especial para que los propios usuarios antiguos renueven sus contratos.
- Elementos de mayor transparencia: Esta acta que se suscribe en público, se hace pública y se integra al Intendente (Jorge Flies) y el Secretario Técnico de la Comisión de Seguimiento y Control (Biseremi de Hacienda y Economía sr. Christian García), en la que Concesionaria asume compromisos de mejor información en materia de gastos comunes y en materia de gastos de marketing.
- Elementos de calidad de servicio: Se acuerda ampliar los horarios de funcionamiento del módulo central a domingos y festivos, una antigua aspiración de los magallánicos, y los usuarios se comprometen a remodelar sus locales comerciales en línea con lo que establece la Ordenanza Interna de Edificación, y también los terrenos de la avenida principal del recinto franco.
Al respecto, el gerente general de Sociedad de Rentas Inmobiliarias, Eugenio Prieto, manifestó su satisfacción y buenos deseos para esta nueva etapa de trabajo. El ejecutivo señaló que “este hito conjunto entre los usuarios, la comunidad y el concesionario, con la observancia de la autoridad, permitirá sin duda seguir fortaleciendo nuestra Zona Franca y a la región de Magallanes ofreciendo plenas garantías de transparencia y ecuanimidad. Este año celebramos diez años de Concesión y queremos que una parte de esta importante fecha, contemple el inicio de sólidas relaciones con los principales actores económicos de la región”.