Crisis de la Educación en Punta Arenas – Juan Morano Cornejo – Opinión

Crisis de la Educación en Punta Arenas – Juan Morano Cornejo – Opinión

Crisis de la Educación en Punta Arenas

No es habitual que al escribir estas columnas aborde desde una perspectiva de mi quehacer personal los temas, pero la situación de la educación pública en Puta Arenas, me obliga. Parto reafirmando lo anterior, no se trata de una situación generalizada de las comunas de la región o del país, por el contrario, comunas que vivían crisis similares hasta el año pasado o antepasado han ido superando la crisis y retornando a la normalidad, otras como Porvenir, Cabo de Hornos o Primavera, por las decisiones y la administración de sus autoridades comunales, Alcalde y Concejo, nunca han caído en estas crisis.

En Punta Arenas, nuestra comuna, la situación no ha sido la permanente, con distintas administraciones ha tenido distintos avatares la Educación y su Corporación Municipal, se dice que siempre a ocurrido esto o que las cuatro últimas administraciones municipales han pasado por lo mismo o generaron los déficits y han tenido mala administración, tratando así, cada cual a su manera eludir la propia responsabilidad.

Hoy se llega a endeudar la comuna, vía un leaseback, para paliar parte del problema, no solucionarlo, dado que la deuda es aún mayor a los montos de la deuda futura. Se hipotecarán, se ha señalado la antigua Escuela 1, el edificio Municipal donde funciona DIDECO, ex Comapa y los terrenos aledaños, adquiridos para construir el edificio que en justicia los ciudadanos y los funcionarios municipales se merecen, para ser mejor atendidos y para trabajar. No da lo mismo quien y como se administra, mientras que durante las administraciones en que me tocó, gracias a la gente, dirigir la comuna pudimos comprar dos de las tres propiedades que ahora se hipotecarán.

A la vez que No existían deudas por remuneraciones, imposiciones, salud, créditos o de servicios básicos al entregar el cargo en el 2008, los y las funcionarias, docentes, asistentes y de la administración, cobraban normalmente sus sueldos, esa es la verdad, no otra. Una auditoría externa contratada por el Alcalde Mimica y el Concejo así lo señaló indicando además que no habían irregularidades de gestión. Entiendo que en el período siguiente tampoco se debían remuneraciones e imposiciones. Cuánto ha aumentado el déficit del 2008 a la fecha, cuánto en cada administración Municipal, cuánto ha disminuido al matrícula, que se ha hecho para frenar aquello, y lo más importante se está disponible para corregir lo mal hecho?. Al parecer la respuesta es NO, sólo se dilata la situación.

Mientras tanto los Niños y Jóvenes, que son el sujeto de la educación, siguen sin clases y se vulneran sus derechos.