Se actualiza y amplía cobertura de Alerta Temprana Preventiva para la Región de Magallanes por evento meteorológico

Se actualiza y amplía cobertura de Alerta Temprana Preventiva para la Región de Magallanes por evento meteorológico

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico CNA A86/2020, se prevé que durante hoy sábado 04 y hasta la madrugada de mañana domingo 05 de abril, es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Cabe señalar, que este fenómeno afectará principalmente el sector de Archipiélago, la provincia de Última Esperanza y la Isla Navarino.

Asimismo, permanece vigente el Aviso Meteorológico CNA A85/2020, por medio del cual se pronostican precipitaciones de intensidad normal a moderada hasta el domingo 5 de abril, afectando principalmente a la provincia de Última Esperanza.

Asimismo, conforme al Pronóstico Especial, emitido por el Centro Meteorológico Regional Austral, a continuación se detallan los montos esperados por localidad:

LocalidadPrecipitaciones (mm)Isoterma 0° C (m.s.n.m.)
04 al 05 de abril04 al 05 de abril
Lago DicksonEntre 15 y 30Entre 300 y 600
Torres del PaineEntre 15 y 25Entre 300 y 700
Puerto NatalesEntre 8 y 18Entre 500 y 800
CostaEntre 15 y 30Entre 600 y 800

En base a estos antecedentes y considerando la existencia de factores propicios para la ocurrencia de eventos como crecidas y arrastre de sedimentos en diversos cauces, inundaciones e interrupciones de conectividad o de suministros básicos, la Dirección Regional de ONEMI Magallanes, actualiza y amplía la cobertura de la Alerta Temprana Preventiva a regional, por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 01 de abril de 2020.

La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables

ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.