Gobierno prorroga por 90 días más el estado de excepción constitucional

Gobierno prorroga por 90 días más el estado de excepción constitucional

El Presidente Piñera prorroga Estado de Catástrofe por 90 días
-“(El decreto) Se ha ingresado a Contraloría, para extenderlo por los próximos 90 días y poder seguir así fortaleciendo la musculatura de las instituciones públicas del Estado, para poder aplanar la curva de contagios, poder combatir el coronavirus y poder, en definitiva, cuidar la salud de las personas y superar la pandemia”.

-“Quiero reiterar el compromiso del Gobierno con la más férrea y estricta fiscalización de la norma sanitaria, con la mantención del despliegue de las FF AA para proteger la salud de todas las personas y asegurar que las normas sanitarias, las cuarentenas, las aduanas y los controles se cumplan; y con una ley que va a endurecer las penas, que va a hacer que éstas suban hasta a tres años de cárcel, que también va a incorporar multas muchísimo mayores, y también la posibilidad de trabajo comunitario y sanciones especiales para quienes cometan actos irresponsables que vulneren la seguridad sanitaria, como convocar a eventos o a fiestas, lo que también va a ser duramente penalizado”.

-“Quiero aprovechar de informar que la Comisión de Constitución del Senado acaba de aprobar la ley que aumenta y endurece las penas para quienes incumplan la norma sanitaria. Esta ley lo que hace es aumentar las penas de 540 días, para quienes burlen las normas sanitarias, hasta 3 años de presidio efectivo. Con ello nosotros esperamos dar una señal clara y concreta a toda la ciudadanía que quienes incumplan las normas sanitarias van a ser sancionados con dureza”.
Ministro del Interior, Gonzalo Blumel

-“La razón por la cual se renueva el Estado de Catástrofe es para proteger la vida y la salud de nuestros compatriotas. Esa es la razón por la que el Presidente ha pedido que con la renovación del Estado de Catástrofe por 90 días puedan seguir las FFAA. trabajando en conjunto con las policías en la fiscalización de las normas sanitarias que son fundamentales para enfrentar esta pandemia que provoca un daño enorme en nuestros compatriotas”.

-“Por bien que lo hagan las FFAA, Carabineros e Investigaciones si no hay colaboración de la ciudadanía lo que va a ocurrir es que vamos a seguir con un alto nivel de contagios del coronavirus. Es fundamental, imprescindible, que la ciudadanía actúe con solidaridad, responsabilidad, y sobre todo tener plena conciencia que cada vez que hay un ciudadano que infringe las normas de la cuarentena está dañando la vida no solo personal, está dañando la vida de su familia, de niños, de ancianos y de la comunidad en general”.

-Los ministros de Interior, Gonzalo Blumel, y de Defensa, Alberto Espina, anunciaron que el Presidente Sebastián Piñera ha decidido prorrogar el Estado de Catástrofe, por calamidad pública, declarado en todo el territorio nacional, por un plazo adicional de 90 días.

-La determinación se adoptó porque, a pesar de los esfuerzos desplegados con el fin de mitigar y controlar la propagación del COVID-19, tales como medidas de aislamiento, cuarentenas, cordones sanitarios, aduanas sanitarias, entre otras, subsisten las circunstancias que motivaron inicialmente la declaración de Estado de Catástrofe por calamidad pública y por tanto se ha estimado pertinente prorrogarlo.

-Mediante esta prórroga se renuevan las designaciones de los jefes de la Defensa Nacional en cada región del país exceptuando los del Maule y Ñuble, Patrice Van de Maele Silva y Cristián Vial Maceratta, quienes deben asumir funciones específicas al interior del Ejército y serán reemplazados por los Generales de Brigada de Ejercito, Hugo Lo Presti Rojas, y Rubén Segura Flores, respectivamente.

-El ministro Blumel señaló que el toque de queda, tal como está rigiendo hasta hoy, se mantendrá en el mismo horario, es decir, entre las 10 de la noche y las 5 la mañana.
Balance de controles y fiscalización durante los primeros 90 días de Estado de Catástrofe

  • 23.619.103 controles a nivel nacional efectuados por las FFAA, Carabineros y la PDI
  • 7.413.858 controles de personas en aduanas sanitarias
  • 3.649.646 controles de vehículos en aduanas sanitarias
  • 4.708.313 controles de personas en cuarentena
  • 951.398 controles de personas en toque de queda
  • 4.083.213 controles de personas en cordones sanitarios
  • 2.812.675 controles de vehículos en cordones sanitarios
  • 98.369 detenciones (7.837 en aduanas sanitarias, 32.116 por cuarentena total, 57.976 por toque de queda, 440 en cordones sanitarios)

Funcionarios a cargo de la fiscalización

  • 30.727 efectivos de las FFAA
  • 39.012 efectivos de Carabineros y la PDI

Funciones que desempeñan las FFAA en el contexto de la emergencia
1.- Resguardar las fronteras
2.- Resguardar las medidas que adopta la autoridad sanitaria (cuarentenas, toque de queda, cordones y aduanas sanitarias)
3.- Cuidar la cadena productiva en conjunto con las Intendencias, Carabineros e Investigaciones
4.- Salvaguardar la infraestructura crítica
5.- Traslado aéreo de pacientes con coronavirus
6.- Función permanente de control y vigilancia de que las personas con covid o cuarentena preventiva, la cumplan, y resguardo del orden público.