Viviendo en los tiempos de la posverdad – Juan Salvador Miranda – Opinión
Distorsión de la realidad, distorsión de la mente. Evaristo Paramos
Las Fake News son un término que es utilizado para conceptualizar la divulgación de noticias falsas que provocan un peligroso círculo de desinformación.
Durante esta pandemia hemos visto que se han propagado muchas Fake News desde cuentas falsas tanto en Facebook, como en Twitter, ejemplo (Pandemia): La presidenta del Colegio Médico Izkia Siches denunció que se han difundido perfiles falsos sobre el médico venezolano Rubén Ibarra, quien fue acusado de negar la atención a funcionarios de Carabineros en el Hospital de Melipilla. Por CNN Chile 20.06.2020
También las fake news han aparecido para distorsionar la realidad del futuro plebiscito por nueva constitución, ejemplo (Plesbicito): La falsa información sobre papeleta de votación del Plebiscito de 2020 que circula en internet, Se trata de una guía para quienes quieran votar en contra del cambio de la Constitución de Chile, asegurando que solo hay que votar “no” y no elegir una alternativa a la vía que genere la nueva carta magna del país.
La imagen, compartida en redes sociales, asegura que, de llegar a votar “No”, y elegir una alternativa de mecanismo, la votación de la persona quedaría nula «y ganan los de la asamblea constituyente». Por Meganoticias 06 de Diciembre de 2019
Cuentas falsas, más noticias que siembran las dudas y desinforman, resultan ser un coctel muy peligroso, cabe recordar que tanto Trump como Bolsonaro se favorecieron de las fake news en las elecciones de sus respectivos paises y resultaron electos, desde sus comandos los rumores y las falsas noticias se diseminaron a velocidad de la luz en las redes sociales de sus electores y así lograron conquistaron a los indecisos, hay que analizar detenidamente lo que allí sucedió.
Hay que estudiar detenidamente lo que está sucediendo en estos tiempos, tenemos que entender de que la posverdad o postverdad se refiere a que los hechos objetivos y reales tienen menos credibilidad o influencia que los sentimientos y creencias de los individuos al momento de formular una opinión pública o determinar una postura social.
Dicho de otra manera, la posverdad es una distorsión de la realidad que se hace de manera deliberada.
El objetivo de la desinformación y las fake news es parecido antes y ahora. Sin embargo, la gran diferencia es que los medios (de comunicación) ya no son los mismos; los medios y los vehículos de difusión de la información nos hemos multiplicado por millones en el nuevo siglo (Cómo combatir las ‘fake news’ sin angustiarse. Junio, 7, 2020)
Estamos viviendo tiempos complejos donde el pueblo está asustado, confundido y es nuestro deber es mostrarles un camino seguro, ser un rayo de luz en las tinieblas. Las herramientas que debemos utilizar son simples pero a la vez efectivas, no difundir noticias falsas, revisar fuentes y denunciar cuentas falsas, son ejercicios prácticos que debemos realizar y a la vez difundir. La información tiene que ser como un virus.


