Centro de Formación Técnica Santo Tomás adscribe a gratuidad a partir del 2021

En el marco del compromiso de Santo Tomás con la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación de quienes, por razones económicas, no han tenido esa posibilidad, el Ministerio de Educación ha informado que el Centro de Formación Técnica Santo Tomás ha sido aceptado para adscribirse a la gratuidad, la que comenzará a regir desde el año 2021.
La decisión de ingresar a la gratuidad estuvo marcada por la intención de que los estudiantes -nuevos y antiguos- puedan acceder a esta alternativa de financiamiento estudiantil, garantizándoles, de este modo, el acceso a una formación técnica de excelencia, con mayor énfasis ahora, en vista de las crecientes dificultades que enfrentan miles de familias a lo largo del país producto de la pandemia del Coronavirus.
Juan Pablo Guzman, rector nacional del IP-CFT Santo Tomás, valoró esta acreditación señalando que este es un proceso que iniciamos hace más de cuatro años y que finaliza en 2019 con la transformación de nuestro CFT a corporación sin fines de lucro y su acreditación por 5 años por la Comisión Nacional de Acreditación, lo que reafirma la calidad de la formación que imparte”.
Por su parte, Valeska Acevedo, rectora del IP-CFT Santo Tomás Punta Arenas, comentó que “lograr adscribir a la gratuidad es el último paso que confirma el reconocimiento a la calidad de nuestra institución. Gracias a este hito logramos concretar una de nuestras principales promesas a nuestros estudiantes y a todo Chile: el acceso a la educación de calidad y así facilitar la movilidad social”.
Otros de los requisitos que se consideró para la gratuidad del CFT Santo Tomás, fue estar adscrito al Sistema de Acceso a las Instituciones de Educación Superior; aplicar políticas que permitan el acceso equitativo de estudiantes, y contar con programas de apoyo a estudiantes vulnerables que promuevan su retención, fomentando que al menos el 20% de la matrícula total corresponda a estudiantes de hogares pertenecientes a los cuatro primeros deciles de menores ingresos del país.
Perfil de Estudiantes CFT Santo Tomás
La gratuidad favorecerá a cerca de dos tercios de los estudiantes nuevos y antiguos del CFT Santo Tomás, en 21 sedes de Arica a Punta Arenas, correspondientes al 60% de menores ingresos de la población que cumplan con los requisitos establecidos, financiando tanto la matrícula como el arancel durante la duración formal de su carrera.
“Todo el trabajo que hemos realizado durante estos años ha tenido como objetivo favorecer a cientos de familias, permitiéndoles acceder a la Educación Superior y al mismo tiempo contribuir a la movilidad social. Hoy son 53 instituciones de educación superior las que están adscritas a la gratuidad y para acceder al beneficio los estudiantes deben matricularse en una carrera con modalidad presencial que imparta alguna de ellas”, dijo la rectora del IP-CFT Santo Tomás Punta Arenas.
Cabe destacar que, aunque el anuncio se realizó el pasado viernes 17 de julio, la gratuidad podrá hacerse efectiva en el Centro de Formación Técnica Santo Tomás a partir del proceso de Admisión 2021.
Acreditación IP Santo Tomás
El anuncio del ingreso del CFT Santo Tomás a la gratuidad se da ad portas del inicio del proceso de acreditación del Instituto Profesional, como también de la Universidad Santo Tomás en otras sedes del país, lo que resulta relevante porque uno de los requisitos exigidos para incorporarse a la política de gratuidad es que la institución esté acreditada por al menos cuatro años.
Al respecto, Acevedo, enfatizó que “hoy tenemos un nuevo gran desafío que es lograr la re acreditación del Instituto Profesional, buscando de esta manera reafirmar la calidad de la docencia de pregrado y la gestión institucional”.
Este proceso es realizado por la Comisión Nacional de Acreditación CNA cuyo objetivo es la evaluacion de los mecanismos de autorregulación de la calidad de las instituciones y sus resultados, con el propósito de fortalecer la capacidad de mejoramiento continuo de estas.
