Hospital comunitario de Porvenir difunde comunicado sobre situación del Covid19 en Tierra del Fuego

El Hospital de Porvenir difundió esta mañana de lunes 17 de agosto de 2020 mediante su página en redes sociales el siguiente comunicado: «Estimada Comunidad Porvenireña, junto con saludar, los invitamos a leer el siguiente comunicado para aclarar sus dudas sobre la situación epidemiológica de nuestra localidad respecto de COVID-19.»
«Hospital Comunitario Porvenir, Lunes 17 de agosto de 2020
ESTIMADA COMUNIDAD:
El siguiente comunicado espera dar luces aclaratorias sobre el estado de la Pandemia en nuestro territorio. Como sabrán, tenemos casos nuevos de Covid positivo en la Provincia de Tierra del Fuego.
En ese contexto, se hace necesario precisar la información disponible, para que vuestras decisiones sigan orientadas al autocuidado y cada uno pueda ponderar y analizar con datos fidedignos la información que se accede por todos los medios y redes sociales.
En Porvenir, los casos detectados en pacientes con sintomatología se pueden separar en el tiempo como 2 eventos de oleadas diferentes. La primera, entre el 27 de marzo y el 15 de abril, tuvo 9 casos en total. Todos pacientes con sintomatología. A la fecha, todos esos casos están inactivos.
La segunda oleada, coincide con el inicio de la Estrategia Nacional de Testeo-Trazabilidad y
Aislamiento (TTA) por su sigla. En Porvenir, se han tomado 361 muestras hasta el viernes recién pasado (14.08.2020) y se continuará con el proceso en aquellas poblaciones y puntos estratégicos que permitan ordenar un mapa epidemiológico local que aporte datos al Protocolo Paso a Paso y que
busque la presencia de virus en las poblaciones más susceptibles.
Es una realidad mundial, que la expresión clínica del Corona Virus es muy diversa, entre
ellas la existencia del virus en personas asintomáticas. La estrategia TTA está orientada a pesquisar enfocando el esfuerzo de los equipos de salud en esas poblaciones sanas o asintomáticas, donde es
esperable que el virus pueda estar presente.
Los resultados obtenidos en la comuna de Porvenir son 14 casos positivos en el período comprendido entre el lunes 27 de julio al viernes 14 de agosto (TTA).
El resto de los casos positivos corresponden a pacientes que presentan síntomas y a quienes se les hace de rigor el examen de PCR, tal como se ha procedido desde marzo de 2020.
En este grupo, numeroso de pacientes consultantes con síntomas -en total más de 290 pacientes-, sólo se han encontrado 4 casos positivos en todo el período de pandemia.
El total a la fecha es de 18 casos con PCR (+). Suma de TTA + sintomáticos en la segunda oleada.
Con estos datos, se hace más relevante que nunca tomar conciencia que el virus si está
presente en la comunidad y, por lo tanto, las conductas individuales son las que harán la diferencia al momento de planificar cualquier medida sanitaria tendiente a disminuir la propagación del virus.
En primer lugar, se requiere reforzar el impacto que tiene la responsabilidad individual respecto del distanciamiento social, el uso de mascarilla, la higiene frecuente de manos y quedarse en casa, ya que
el virus todavía no tiene cura y seguirá circulando en las comunidades.
En este punto la colaboración es imprescindible ya que la principal forma de cortar la cadena es manteniendo una conducta
preventiva permanente.
Respecto de aquellos casos que han sido Notificados por la Autoridad Sanitaria (SEREMI)
como contactos estrechos, existe la obligación de las personas de mantener el aislamiento en cuarentena de 14 días.
Se les contactará para saber si evolucionan con síntomas al menos 2 veces durante los 14 días, sin embargo, la toma de PCR no es un marcador ya que cualquiera sea el resultado
deben respetar y permanecer en aislamiento.
Nuestros equipos se mantienen desplegados en el territorio en la búsqueda activa de casos de Corona Virus y esperamos que cada uno con su comportamiento y responsabilidad, tome parte
de la solución por el bien de cada uno y de toda la comunidad porvenireña.
Atentamente,
Hospital Comunitario de Porvenir Dr. Marco Chamorro Iglesias.»
