Organizan primer encuentro virtual sobre beneficios para trabajadores a honorarios

Organizan primer encuentro virtual sobre beneficios para trabajadores a honorarios
  • La subsecretaría de Previsión Social, a través de la Seremi del Trabajo invita a todos los trabajadores a honorarios de la región a sumarse a este encuentro, donde habrá espacio para diálogo y consultas.

Este jueves 15 de octubre, a las 10:00 horas se desarrollará el primer encuentro virtual para trabajadores a honorarios, organizado por la subsecretaría de Previsión Social y que tiene por objetivo dialogar sobre los beneficios en seguridad social para quienes emiten boletas de honorarios.

“Estamos haciendo una invitación a los trabajadores a honorarios de Magallanes para que se inscriban a esta jornada virtual que se realiza por primera vez en conjunto con otras regiones del país. La idea es que aquí los trabajadores puedan conocer sus beneficios y, además, entablar un diálogo a través del cual puedan hacer consultas e intercambiar opiniones. El encuentro está abierto a todos los trabajadores que emiten boletas de honorarios en la región. Sólo deben inscribirse”, explicó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Victoria Cortés.

La inscripción puede realizarse a través del enlace http://bit.ly/HonorariosSur, donde sólo se debe registrar el nombre y región de procedencia para quedar registrado y así poder acceder al evento.

“Nos interesa mucho poder difundir entre los trabajadores a honorarios los beneficios a los que pueden acceder, especialmente, en estos momentos tan críticos que estamos viviendo por la pandemia. Por eso, esperamos que puedan participar la mayor cantidad de trabajadores a honorarios de la zona”, añadió la seremi. 

El evento contará con la exposición del subsecretario de Previsión Social y del Servicio de Impuestos Internos, tras lo cual se dará inicio al espacio en que los participantes podrán intercambiar sus apreciaciones respecto a la temática expuesta.

El encuentro es organizado en conjunto con la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno y el Servicio de Impuestos Internos (SII), en el cual participarán trabajadores de la zona centro-sur del país, desde las regiones del Maule a Magallanes.