Se inauguró nueva red de buses urbanos en Punta Arenas

Esta mañana de jueves 1 de octubre se dio inicio oficialmente al funcionamiento de una nueva red de buses urbanos en la ciudad de Punta Arenas.
Las autoridades regionales encabezadas por la Intendenta Jennifer Rojas, el alcalde de Punta Arenas, el subsecretario de Transporte José Luis Dominguez y el SEREMI de Transporte Marcos Mella participaron en el lanzamiento de la nueva red de buses.
La nueva empresa concesionaria, Ascendal, una corporación británica e internacional, se ha hecho cargo del transporte público mayor, luego que el Ministerio de Transportes puso término al contrato con la empresa Inversiones Austral, por sus continuos incumplimientos en las condiciones de operación en la ciudad, en cuanto a frecuencias y disponibilidad de máquinas.
El SEREMI Marcos Mella destacó el alto estandard de calidad y tecnología de los nuevos buses, al tiempo que el Alcalde Claudio Radonich señaló que hubo numerosas fiscalizaciones a la empresa concesionaria anterior, dando cuenta de los persistentes incumplimientos del contrato y agradeció a las autoridades nacionales y regionales por este logro importante para el transporte en la ciudad de Punta Arenas. En la ceremonia estaban presentes además los diputados Karim Bianchi y Sandra Amar.
La Intendenta Jennifer Rojas destacó que el estandard de calidad de los nuevos medios de transporte. «Hoy día damos un avance a la comunidad, estamos entregando un servicio de calidad que es lo que nos interesa para los ciudadanos de la comuna de Punta Arenas, vamos a tener mayor circulación, vamos a atender mejor sus demandas y se va a entregar un servicio como los ciudadanos de Punta Arenas merecen.»
Los modernos buses, calificados como standard red, es decir que son sustentables (buses Euro5), que contaminan menos, «incluso menos que los buses a gas» y cómodos, es decir, son buses de piso bajo, cuentan con wifi y puerto USB para cargar celulares, disponen de climatización (calefacción en invierno y aire acondicionado en verano), luces LED, disponen de cámaras y además con plataforma de acceso para personas en situación de discapacidad.
El 70% de los trabajadores que trabajaban para la anterior concesionaria, fueron recontratados y capacitados para la operación de los modernos buses del transporte urbano de la ciudad.


- La SEREMI de Transportes a su vez, informó que el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, encabezó la puesta en marcha de la modernización del sistema de transporte público de la capital de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, que ahora contará con mayor confort y seguridad y acceso universal.
- El subsidio estatal de los servicios permitirá mantener la tarifa actual: $330 para adultos, $170 para adultos mayores y $110 para escolares.
A las 6:30 hrs. de esta mañana debutó el primer recorrido del nuevo operador de transporte público de Punta Arenas, transformando a la capital de la Región de Magallanes en la primera ciudad del país –después de Santiago- en contar con estándar Red en su flota compuesta por 70 nuevos buses.
La puesta en marcha estuvo encabezada por el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez; la Intendenta de Magallanes, Jennifer Rojas; el Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich y el seremi de la cartera, Marco Mella.
En la oportunidad, la autoridad nacional del MTT señaló que “la nueva flota se traducirá en mejoras de la calidad de vida de todos los habitantes de Punta Arenas, prestando un servicio acorde a las condiciones climáticas de la ciudad. Los buses son más cómodos, con accesibilidad universal, calefacción, cargadores USB, Wifi y cámaras de seguridad”.
Domínguez añadió que “todos estos cambios contemplan la continuidad del subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, por lo que los servicios mantendrán su tarifa, es decir, $330 para adultos, $170 para adultos mayores y $110 para escolares”.
La Intendenta de Magallanes, Jennifer Rojas, destacó que el nuevo estándar es “acorde a las necesidades de los magallánicos: A bordo del bus tenemos calefacción, la rampla para que puedan ingresar personas con discapacidad y condiciones para los adultos mayores. Es un orgullo que el gobierno del Presidente Piñera se haya hecho cargo de entregar una solución para los puntarenenses”.
Por su parte, el seremi Marco Mella señaló que “sin duda es un salto cualitativo en materia de transporte público a la altura de lo que se merece nuestra comunidad”. Hizo un llamado a los usuarios “a cuidar nuestras micros, que finalmente son de todos los ciudadanos”.
Los nuevos buses, que llegaron a Chile provenientes de Brasil, son modelo Volare Access, Low Entry Euro V, tienen 9 metros de largo, capacidad para 23 pasajeros más espacio para personas con discapacidad.
Además cuentan con sistema de calefacción, botoneras de paradas, cargadores USB, iluminación LED, Wifi y cámaras de seguridad.

