La participación ciudadana engrandece a los territorios – Rodolfo Cárdenas – Opinión

Los procesos sociales implican cambios, algunos tan significativos como la mejora en la calidad de vida de las personas, por esto y un sinnumero de cualidades, la participación en los procesos de desarrollo es vital.
La democracia como el ejercicio soberano de la población de un territorio coloca en la vanguardia la posibilidad de tomar sus propias decisiones, que ni las cúpulas ni el silencio de cuatro paredes influyan en que las personas tomen sus propias decisiones.
Es así como el 10% de las AFP en que un desgobierno decide que o quienes pueden utilizar su propio dinero, afectando su calidad de vida, y se observa como la única forma de que las personas puedan contar con apoyo, cuando ha existido un abandono total del deber ser de un Estado que debe procurar el bienestar de sus nacionales en cada uno de los territorios, malos procedimientos que se deben rechazar.
Uno de los últimos eventos públicos con gran participación en la región fue las Primarias para Gobernador Regional donde en Magallanes adquiere una gran relevancia, donde la ciudadanía en contexto de pandemia participa votando, decidiendo, estas buenas prácticas deben seguir motivando que las personas decidan como pensar en el futuro de su comuna, su provincia y región.
La ausencia de participación y constante sordera parece que se encuentra enquistada en cada uno de los espacios de poder, no debe haber temor a que el pueblo, que la ciudadanía decida su futuro, esperamos que la libertad de decidir se haga carne en cada una de las prácticas públicas y que el discurso no tenga la fragilidad de la nieve sino la fortaleza de aquellos que nos colocamos desde siempre en el lado de los principios democráticos y de la ciudadanía del cual somos parte.
¡Viva la democracia, viva la participación¡
Rodolfo Cárdenas Alvarado
Trabajador Social Fueguino
