Municipalidad de Puerto Natales firmó convenio con ACNUR en favor de refugiados y migrantes

Municipalidad de Puerto Natales firmó convenio con ACNUR en favor de refugiados y migrantes

El municipio de Natales firmó un convenio con ACNUR. Solidaridad con el otro y mejores condiciones para las personas en condición de refugiados.

En las instalaciones del Polideportivo de Natales se firmó este viernes 28 de enero un convenio de cooperación entre el municipio de Natales y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

El convenio apunta a desarrollar líneas de atención y ayuda para las personas en condición de refugiados. El eje del acuerdo es lograr la adaptación e incorporación de las personas a la sociedad a la cual llegan.

Del acto participaron la alcaldesa Antonieta Oyarzo; Marcelo Contreras, concejal; Paola Fernández, Jefa de División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena; Eduardo Thayer, Investigador y Académico especialista en temas migratorios, responsable del Estudio de Caracterización de la población migrante y refugiada de la Región de Magallanes; Juan Carlos Murillo, Representante Regional del ACNUR; Rebeca Cenalmor-Rejas, Jefa de la Oficina Nacional del ACNUR en Chile; y Pedro Hernández, Subdirector de Migraciones Internacionales de la Dirección General de Asuntos Consulares, Inmigración y de Chilenos en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores.

«En nuestros territorios debe haber solidaridad y empatía. La movilidad social no tiene que ser considerado un problema. Debemos buscar en nosotros lo mejor que tenemos, abordar este tema con una nueva vocación de territorio y enriquecernos como personas», resaltó la máxima autoridad comunal.

«Es importante que tratemos a los demás como nos gustaría que nos traten a nosotros, que importante es ponernos en el lugar del otro», agregó.