PDI Magallanes sobre denuncias de índole sexual: el 36% corresponde a abuso sexual de menor de 14 años

La Policía de Investigaciones, a través de sus Brigadas Investigadoras de Delitos Sexuales (Brisex), ha detectado un aumento en las denuncias de índole sexual a lo largo del país y en específico en el delito de abuso sexual de menor de 14 años.
Según las cifras es posible analizar que la mayoría de las víctimas de estos delitos son niñas, quienes estadísticamente son vulneradas por personas que pertenecen a su entorno cercano, como familiares y amigos, por ello, el llamado de la PDI es a estar alerta y denunciar.
A nivel regional, la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) Punta Arenas es la unidad encargada de investigar los ilícitos que afecten la integridad sexual de las personas, entre los que se encuentran: violación; abuso sexual; estupro; producción, distribución, adquisición y almacenamiento del material pornográfico y promoción o facilitación de la prostitución de niños, niñas y adolescentes (NNA).
Durante el 2021, la PDI en Magallanes recibió 111 denuncias por delitos sexuales, tres menos que el 2020, siendo el ilícito más denunciado, el abuso sexual de menor de 14 años, con 40 casos, correspondientes al 36%. Este delito se define como cualquier acto de connotación sexual y de relevancia, realizado mediante contacto corporal con la víctima o que haya afectado las partes íntimas o la boca de la víctima, aunque no haya contacto corporal con ella.
Al respecto, la subprefecta Elvira Aranda, jefa de la Brisex Punta Arenas, explicó que “el delito de abuso sexual de menor de 14 años consiste en exponer al menor a conductas de significación sexual, ya sea a través de tocaciones impropias, exposición a material pornográfico, obligación de enviar, entregar o exhibir imágenes o grabaciones (grooming) con significación sexual del menor a otras personas”.
Recomendaciones
En cuanto a algunas recomendaciones para evitar la posibilidad de que niños, niñas y adolescentes sean víctimas de abuso, la subprefecta Elvira Aranda, señaló que “padres, profesores, amigos y el círculo más cercano, deben monitorear y permanecer alertas a las conductas emocionales de los niños durante su desarrollo, por lo que es fundamental mantener las medidas de resguardo y una comunicación fluida con ellos”.
Otro de los delitos de índole sexual más denunciados en la región durante el año pasado es el de violación de mayor de 14 años, con 22 casos, cuatro más que el 2020. Este ilícito corresponde a cuando una persona accede carnalmente a otra, sin su consentimiento, en distintas circunstancias: cuando se usa la fuerza o intimidación, cuando la víctima se halla privada de sentido o cuando se aprovecha de su incapacidad para oponerse, cuando se abusa de la enajenación o trastorno mental de la víctima.
Cómo denunciar
La denuncia se puede realizar de manera presencial en el Complejo Policial de Punta Arenas, ubicado en calle Errázuriz #977, en el Cuartel Policial de Puerto Natales, ubicado en Bories #408 o de manera telefónica al 134.
Junto con ello, la jefa de la unidad especializada puntualizó que existe la “Guía de orientación para profesionales y docentes, hablemos de delitos sexuales”, disponible en el sitio web de la PDI www.pdichile.cl y en el canal de YouTube. (https://bit.ly/3KTO6nb)