La revancha de los poderosos y las amenazas a la democracia | Lecturas y libros

La revancha de los poderosos y las amenazas a la democracia | Lecturas y libros

Las democracias en este tercer decenio del siglo XXI se enfrentan a una singular amenaza, en las que se entremezcla el terrorismo, el extremismo de ultraderecha o neofascismo, el populismo, el poder de las mafias delictivas y del crimen organizado y las redes del narcotráfico.

Es lo que plantea Moisés Naim en su libro La revancha de los poderosos. Buenos Aires, 2022. Debate, 369 p., un lúcido análisis de los desafíos que tensionan a los sistemas democráticos en el mundo.

El mayor peligro que acecha a las democracias en los tiempos actuales, consiste en que las redes del narcotráfico y de la corrupción asociada al negocio ilícito de las drogas, están comenzando a infiltrar las estructuras estatales, los servicios públicos y la administración de justicia, «ablandando» la capacidad de la Justicia, de la Administración y de las policías para perseguir y sancionar a narcotraficantes a toda escala.

El peligro no reside solamente en la infiltración de la corrupción en el aparato público, sino también en la percepción que se produce en la opinión pública de que el Estado y los servicios públicos serían incapaces de contener el narcotráfico y la corrupción y que la solución sería privatizar aquello que el Estado no puede hacer.

La amenaza del populismo contra la democracia es de otra envergadura. Cuántos candidatos presidenciales y parlamentarios se han valido del discurso populista para vender al electorado «soluciones inmediatas y efectivas» para terminar con la delincuencia o el crimen organizado: la típica solución populista de «sacar a los militares a las calles» para hacer lo que las policías no pueden hacer. El populismo viene acompañado de la ultraderecha y es su pariente más cercano, en sistemas políticos agotados por el inmovilismo de las instituciones, el descrédito de los ciudadanos y la pérdida de legitimidad. Instituciones de 30, 40 o 50 años que no han sabido solucionar los problemas de la gente, caen presa fácil de los candidatos populistas, que venden el humo de las medidas urgentes y drásticas, que finalmente termina agravando los problemas.