Para acercar el testeo y vacunación a jóvenes, se inició ciclo de operativos en instituciones de educación superior

Como parte de las acciones de prevención que realiza el sector salud en la región, se dio inicio a un ciclo de operativos de búsqueda activa de casos (BAC) y de vacunación contra Covid-19 en establecimientos de educación superior de Punta Arenas.
Se trata de llegar a todos los sectores y actividades, acercando el testeo y vacunación a los diferentes ámbitos, reforzando el llamado a continuar cuidándonos y recordar la importancia de estas medidas contra Covid-19, más aún cuando comienzan las clases del segundo semestre.
Es así como este jueves 18 de agosto se desarrolló un operativo en el Instituto Santo Tomás, para luego continuar el viernes 19 de agosto en Universidad de Magallanes (UMAG), y el lunes 22 de agosto en Inacap. Los horarios son de 9.30 a 12.30 horas y está invitada a participar toda la comunidad educativa de estas instituciones.
La SEREMI de Salud, Francisca Sanfuentes, explicó que “durante la última semana hemos observado un aumento de casos de Covid-19 en toda la región, más marcado en Puerto Natales y en Puerto Williams. Por lo que llamamos a la comunidad a testearse si presenta síntomas o si ha estado en contacto con un caso positivo, de manera de pesquisar a tiempo y poder cortar la cadena de transmisión”. Agregó que “el objetivo de estos operativos en terreno es reforzar la búsqueda activa de casos, la vacunación contra el Covid-19 y que se mantengan las medidas de prevención, para que este aumento que hemos observado en las últimas semanas no continue”.
El SEREMI de Educación, Valentín Aguilera, explicó que “se ha hecho un trabajo en conjunto con la Seremi de Salud desde inicios de agosto, donde se han reforzado los protocolos de trabajo para las comunidades educativas, preescolares, básica y media, y por tanto, también valoramos que este esfuerzo que tiene que ver con el refuerzo del proceso de vacunación y la búsqueda activa de casos, se pueda hacer también en educación superior. Hoy se ha partido con el Instituto Santo Tomás, y posteriormente se va a continuar con otras casas de estudio. Valoramos también el esfuerzo y espacio que ha hecho esta institución para poder fortalecer este proceso y sabemos que es muy importante para tener una mayor seguridad y cuidado de toda la comunidad”.
El Director del Área Salud de Santo Tomás, Rodrigo Yáñez, explicó que “a nosotros nos parecen positivos estos operativos y que se estén realizando en la educación superior, sobre todo a nosotros como comunidad educativa, donde pueden ser parte de ellos tanto docentes como alumnos. Esta semana comenzamos el segundo semestre, y son fundamentales estas actividades de prevención, por lo que valoramos profundamente el operativo gestionado por la SEREMI de Salud”.
María Elena Soto, subdirectora de carreras del área de administración de Santo Tomas, destacó esta acción preventiva, indicando que “todas estas instancias son super buenas para promocionar la campaña de vacunación como el testeo a toda la población, en este caso de los jóvenes que estudian en nuestra institución, para que no perdamos la costumbre de estar testeándonos todo el tiempo. No tenemos que olvidar que el Covid sigue presente, es por eso que son tan importante estas campañas que hoy llegan a los establecimientos de educación superior como una muy buena opción para todos”.
El llamado a las autoridades fue a incorporar el testeo como un hábito preventivo en los diferentes ámbitos de la vida, para cuidar la salud de todos frente a la pandemia de Covid-19 y evitar nuevos contagios, sin olvidar que se debe mantener la implementación de todas las otras medidas de prevención contra el Covid-19 y los virus respiratorios invernales, como son el lavado periódico de manos, uso correcto de mascarilla, distancia física y ventilación del hogar, salas de clases y lugares de trabajo.
De igual forma, es fundamental mantener el calendario de vacunación contra Covid-19 al día, en especial quienes se encuentran con su esquema incompleto de vacunas.