SENCE Magallanes realiza jornada de evaluación con las OMIL de Punta Arenas y Puerto Natales

SENCE Magallanes realiza jornada de evaluación con las OMIL de Punta Arenas y Puerto Natales

A noviembre del presente, las Oficinas Municipales de Información Laboral realizaron más de 1600 atenciones, logrando insertar a 380 personas.

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE Magallanes, realizó la jornada de evaluación del convenio de Fortalecimiento de las Oficinas Municipales de Información Laboral, OMIL, con la finalidad de poder revisar las metas alcanzadas durante el año, así como también conocer los elementos que facilitaron y obstaculizaron el cumplimiento de ellas.  

Durante la reunión se destacó que, hasta noviembre del presente, las OMIL han atendido a 1620 personas, de las cuales 809 fueron mujeres y 811, hombres. Publico que recibió distintos tipos de asesoría en temáticas de orientación laboral, tales como: la elaboración de un currículum vitae, tips para saber cómo enfrentar una entrevista de trabajo y presentar las redes de apoyo existentes para encontrar un empleo.

La Directora Regional (s) de SENCE, Doris Manquian, quiso destacar el trabajo colaborativo intersectorial que la institución lleva adelante con los municipios, “para nosotros esta instancia es una excelente oportunidad para mejorar la cobertura de atención, ya que estamos trabajando en conjunto para favorecer el desarrollo y posicionamiento de estas oficinas municipales de información laboral, que tienen por objetivo apoyar a la población más vulnerables de las comunas en todo el proceso de intermediación laboral, es decir,  desde la preparación para la búsqueda de un empleo que les permita mejorar su calidad de vida, hasta la inserción”, señaló la directora (s).

En nuestra región existen actualmente dos convenios en ejecución, uno, con la Municipalidad de Punta Arenas por un monto de $ 35.000.000 y otro, con la Municipalidad de Puerto Natales, por un monto $27.930.000.

No obstante, Manquian explicó que, “a través de la conformación de la red territorial de OMIL, hemos podido entregar asesoría técnica en materia de orientación laboral a las comunas más distantes geográficamente de la región”.

Para la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval M., “el trabajo llevado adelante por las OMIL en convenio con SENCE Magallanes y las empresas locales, generan el círculo virtuoso que hoy nos ha permitido ir recuperando los empleos perdidos durante los años más difíciles de la crisis sanitaria.  Y esto lo decimos con responsabilidad por los datos que nos aporta nuestro Observatorio Laboral, que dan cuenta de que este último trimestre se ha incrementado en dos puntos porcentuales la ocupación en la región, en comparación con el año anterior. A esto hay que sumarle el paquete de medidas que nuestro gobierno, encabezado por el presidente Gabriel Boric, ha instruido a nuestro ministerio, para la recuperación de los empleos, con el fin de ir mejorando también los índices económicos del país, pero de la mano de beneficios e incentivos que van en apoyo de los empleadores/as y de las pymes, para que formalicen y mejoren sus contrataciones. Como también, subsidios que van directamente a los trabajadores y especialmente las trabajadoras, que han sido las más afectadas con la pérdida de empleos”, enfatizó la autoridad.

Entre otras metas alcanzadas por las OMIL, se dio a conocer que durante este año lograron insertar un total de 383 personas, 170 mujeres y 284 hombres, en distintos puestos de trabajo. Además, realizaron tres encuentros con la participación de más de 60 empresas de distintos sectores productivos de la región, con la finalidad de entregar información de la oferta programática de SENCE.