En la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara, comandante en Jefe del Ejército critica proyecto sobre intervención de las FFAA en zonas fronterizas

En la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, que está discutiendo actualmente el proyecto que permite a las Fuerzas Armadas el resguardo de la infraestructura crítica, a lo que se ha sumado también las zonas fronterizas, se produjo ayer miércoles 18 de enero un interesante debate, donde el Comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga del Campo, manifestó una crítica sobre el proyecto y distintas aprensiones sobre su contenido.
La exposición de Iturriaga se hizo en el marco de una consulta en general sobre la iniciativa a los tres comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, ante lo que el general aseguró que como Ejército «vamos a cumplir la Constitución y las leyes, pero es un deber señalar que la misma Constitución genera para el Ejército algunas tareas prioritarias que tienen que ver con la defensa, y estas tareas que se derivan hacia el orden público van desvirtuando nuestro rol principal».
En su análisis, el Comandante en Jefe del Ejército señaló que «es un deber dejarlo en público conocimiento, sé que es parte de la discusión, pero son tareas que van a afectar nuestra operacionalidad, porque son las mismas tropas que están equipadas para otras tareas, que deben derivar esta función principal hacia otros problemas que está teniendo el país».
Asimismo, recalcó que en caso de aprobarse, necesitarán un período de entrenamiento para las tropas, que no están «familiarizadas» con tareas como el registro, detención y control de identidad, que son tareas propias de seguridad interior y no tareas de seguridad exterior, para las cuales están efectivamente entrenadas las FFAA.
Luego el general Iturriaga dió cuenta de una serie de aspectos que a su juicio debían ser clarificados, entre los que mencionó que la autoridad jerárquica del militar a cargo no estaba bien definida; que tampoco estaba designado el rango del oficial al que se iba a designar a cargo de la infraestructura crítica; que era necesario especificar la relación de mando de este oficial con el delegado presidencial o el gobernador; y el límite de la responsabilidad sobre el orden público en la zona asignada.
En la Comisión, el Comandante en Jefe de la FACH respaldó los puntos de vista planteados por el Jefe del Ejército.