Se puede gobernar y redactar una nueva Constitución a la vez | Manuel Luis Rodríguez, cientista político

En un escenario de crisis económica y de seguridad ciudadana, «la ciudadanía reclama que el gobierno cumpla con su programa y responda a las necesidades esenciales de las personas y de las familias», explicó el Coordinador de la Fundación Latinoamericana de Política y Prospectiva Manuel Luis Rodríguez.
La elección de Consejeros Constitucionales es parte de un proceso constituyente iniciado desde el 4 de septiembre de 2022, a fin de responder a la aspiración ciudadana de cambiar la actual Constitución y elaborar una nueva Carta Fundamental que refleje y exprese la diversidad de ideas y de opiniones del Chile de hoy.
Por eso, destacó el cientista político, «el nuevo Consejo Constitucional funcionará en forma autónoma del gobierno y de las demás instituciones del Estado, de manera que el actual gobierno tiene delante suyo la tarea de apuntar a resolver las necesidades y demandas de la ciudadanía, mientras el órgano constitucional delibera. El gobierno del Presidente Boric gobernará hasta marzo de 2027, mientras que el Consejo Constitucional funcionará solo 5 meses entre junio y octubre del presente año».
En la elección de consejeros constitucionales, los partidos políticos de oposición lograron una mayoría en el nuevo Consejo Constitucional y estos resultados, explicó Rodríguez, «deben ser interpretados, como una expresión legítima de la ciudadanía, pero nunca olvidamos que el Gobierno no gobierna para un sector del país, sino para todo el país y por lo tanto, tiene que velar por el interés general de todos los chilenos.»
Pero, analizó Rodríguez, «la ciudadanía no puede quedarse al margen del debate constitucional, el pueblo, las organizaciones sociales y comunitarias, los gremios y sindicatos, las juntas de vecinos, los gremios empresariales, las universidades y centros de estudios, todos tienen que informarse, todos deben seguir de cerca las deliberaciones del Consejo Constitucional, para que se cumplan sus aspiraciones y necesidades, el Consejo no puede actuar a puertas cerradas.»