Este domingo se realizan las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en la República Argentina

Este domingo se realizan las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en la República Argentina

Este domingo 13 de agosto son las PASO 2023, para elegir los candidatos que van a competir en las elecciones generales del domingo 22 de octubre. En caso de un eventual balotaje, la votación es el domingo 19 de noviembre. El proceso de votación es sencillo: se requiere conocer el lugar de votación y llevar la documentación obligatoria. 

Elecciones 2023: PASO, cuándo se elige Presidente y qué se vota

Para averiguar dónde votar, la Junta Nacional Electoral habilitó un sitio web. Allí , los electores obtienen el nombre y la dirección del establecimiento en el que votan, el número de la mesa asignada para sufragar y el número de orden en el que están en el padrón electoral. Se recomienda concurrir a votar con esa información porque agiliza el trámite y reduce las demoras.

Cómo hacer para votar, paso a paso

Están habilitados para votar los 36 millones de electores que figuran en el padrón electoral y pueden hacerlo con cualquiera de los documentos permitidos para sufragar. El paso a paso es el siguiente:

  • Ubicar la mesa en la que corresponde votar.
  • Presentar el documento de identidad al presidente de mesa, quien verifica la identidad y entrega un sobre vacío.
  • Ingresar al cuarto oscuro, elegir las boletas e introducirlas en el sobre entregado por la autoridad de mesa.
  • Meter el sobre en la urna, dejando ver que es el mismo que se ha entregado.
  • Asentar la firma en el padrón de la mesa dispuesto para ello.
  • Retirar la constancia de emisión del voto y el documento cívico. Verificar que son los correctos, y que la constancia tiene la firma del presidente de mesa.

La duración de este proceso completo depende de las condiciones del establecimiento y la mesa que correspondan. Si hay muchas personas en la fila, la espera es más extensa.

Fuente: Página 12.