Prisión preventiva dicta el Tribunal de Puerto Natales para 8 de los imputados en caso de tráfico transnacional

La Jueza Marianela Chacur del Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Natales dictó resoluciones esta tarde de domingo 27 de agosto, en el caso de tráfico transnacional entre Chile y Argentina, en la que hay 17 imputados. Los delitos que se imputan al conjunto de los detenidos son de tráfico de drogas, contrabando y receptación aduanera, tráfico y porte de armas de fuego y municiones, así como tráfico de personas migrantes.
LAVADO DE ACTIVOS Y CONTRABANDO.
Dos imputados, residentes en Puerto Natales, han sido acusados de los delitos de lavado de activos mediante la comercialización de moneda extranjera a través de una casa de cambios y de contrabando, en coordinación con individuos de nacionalidad argentino.
La magistrado declaró que en los casos de los dos imputados, fueron considerados como un peligro para la seguridad de la sociedad y por lo tanto, necesidad de cautela intensa medida cautelar de prisión preventiva.
TRANSPORTE DE ESPECIES, CONTRABANDO Y TRÁFICO DE MIGRANTES.
Otro de los imputados fue acusado de los delitos de contrabando, tráfico de armas de fuego y tráfico de migrantes.
Cabe subrayar que este imputado participó directamente en el tráfico de armas de fuego y municiones. La investigación señala una acción continua y permanente, en particular un actuar por encargo para la compra y tráfico de armas desde la República Argentina, aprovechando además y considerando la ubicación estratégica del inmueble del individuo, dando cuenta entonces de su participación en una organización de carácter internacional. Otros imputados en esta causa aparecen relacionados con este imputado en el tráfico de armas y en el transporte de contrabando y de drogas.
En cuanto al tráfico de migrantes, el imputado es acusado de realizar el transporte de ciudadanos migrantes desde la República Argentina, en la forma de una coordinación incluso con llamados telefónicos con familiares, a fin de ingresar en forma ilícita ciudadanos extranjeros al territorio de Magallanes.
En esta operación existió un grave riesgo para una menor de 1 año de edad extranjera la que fue trasladada junto a sus padres desde Argentina.
El tribunal declaró la medida de prisión preventiva para este imputado por el peligro de fuga y el riesgo para la sociedad.
TRAFICO DE DROGAS, CONTRABANDO Y TRANSPORTE DE ARMAS DE FUEGO.
Otro de los imputados en esta causa, residente en Punta Arenas, donde se encuentra detenido, fue acusado por su participación en delitos distintos como la internación de distintas especies, cigarrillos, drogas y armas de fuego, en coordinación con otros co-imputados en esta causa. Actuaba en coordinación con contactos en Argentina.
Hay antecedentes suficientes la existencia del delito y participación directa y la necesidad de cautela ya que mantiene contactos en Argentina y radicado en Punta Arenas, de manera que existiendo un peligro de fuga, se declaró por el tribunal la medida cautelar de prisión preventiva.
COORDINACIÓN DE UNA BANDA INTERNACIONAL.
Uno de los individuos imputados en esta causa operaba como lider de una banda internacional, agrupación compuesta por varios co-imputados y mantenía una relación directa y una coordinación permanente con otros co-imputados y con ciudadanos extranjeros e incluso con residentes en un sitio fronterizo con la República Argentina.
Dos imputados de esta investigación se coordinaban en forma constante y permanente en el tiempo. Existen pruebas de su participación en los delitos de lavado de activos, ya que no ha sido consistente en explicar el monto y cuantía de sus bienes.
El tribunal decreta la prisión preventiva para este imputado.
Una mujer y un varón, fueron imputados como lider de la agrupación, habiéndose tipificado su participación en la coordinación de esta red internacional chileno argentina. Ambos imputados han sido investigados por su presunta participación en los delitos de lavado de activos, tráfico ilicito de drogas y contrabando. Un hermano de la imputada y que se encuentra privado de libertad, se coordinaba con la imputada para la comisión de estos delitos, mediante coordinación telefónica y por otros medios de comunicación.
En el curso de la audiencia se puso de relieve que los distintos integrantes de esta red transnacional delictiva, se comunicaba haciendo uso de diferentes plataformas virtuales y en paralelo, a fin de eludir la persecusión policial, y cuya investigación requiere de un complejo esfuerzo de peritaje.
Siendo una persona que no cuenta aparentemente con muchos recursos, resultaron sospechosas las frecuentes compras que realizaba en Puerto Natales, algunas de ellas por montos que alcanzaban los 17 millones de pesos chilenos.
El tribunal decreta la prisión preventiva en contra de ambos líderes de esta red ilícita.
PRISIÓN PREVENTIVA Y PLAZO DE INVESTIGACIÓN.
La magistrado Marianela Chacur decretó la prisión preventiva para la mayoría de los imputados por la gravedad de los delitos y porque constituyen un peligro para la sociedad.
Así también lo recalcó el Fiscal Regional Julio Crisosto tras la audiencia, quién además destacó la importancia de la coordinación entre la Fiscalía Regional de Magallanes y la Fiscalía Federal de Río Gallegos, Argentina, para lograr desbaratar una banda de crimen organizado que operaba a ambos lados de la frontera.
En la parte final de la audiencia, el Tribunal procedió a consultar a las distintas partes del juicio cuál era el mejor plazo de investigación, especialmente con el delito de lavado de activos. El Fiscal Fernando Dobson argumentó a este respecto, que la investigación y las pericias necesarias a los distintos medios Y plataformas de comunicación entre los imputados, además de la investigación que se realiza en Argentina, así como hacerse de los medios probatorios obtenidos en dicha investigación, requieren de un amplio plazo para culminar la investigación.
La magistrado Marianela Chacur decretó 5 meses como plazo de investigación. Los imputados en esta causa deberán cumplir la prisión preventiva en los recintos penales de Punta Arenas y Puerto Natales.
Cabe subrayar que la magistrado del Tribunal Oral de Puerto Natales ha decretado la prohibición permanente de publicar las identidades de las personas detenidas e imputadas en esta causa.
RESPECTO DEL FALLECIMIENTO DEL SR. DARWIN LOPEZ.
El Fiscal Regional Julio Crisosto señaló esta tarde de domingo 27 de agosto que la Fiscalía Regional de Magallanes «se hizo cargo de la investigación y en ese sentido se hicieron todas las diligencias necesarias para poder aclarar estos hechos y se nombró una Fiscal especializada para que investigue este acontecimiento y así poder dar en el más breve plazo certezas tanto a sus familiares como a sus seres más queridos».
PARA SABER MÁS.
LA VERTIENTE ARGENTINA DEL CASO DE TRAFICO TRANSNACIONAL.