Nuevo incidente con perros Pitbull en Punta Arenas llama la atención de autoridades | «Aquí hay un riesgo de vida no solamente para las mascotas sino para las familias» señaló el Alcalde Radonich

Impactante denuncia de agresión protagonizada por perros Pitbull, vuelve a poner de actualidad la tenencia responsable de mascotas y especialmente, la necesidad de un control sobre perros considerados peligrosos.
Ayer lunes 15 en el Pasaje Islas Ildefonso de Punta Arenas dos perros Pitbull saltaron la reja que separaba su domicilio al de una familia vecina y ante el terror de sus propietarios, mordieron, atacaron y mataron y se comieron un perro mascota Poddle de 13 años.
El Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich informó que la Municipalidad de Punta Arenas presentará una querella contra los dueños de los dos perros y que los antecedentes serán entregados a la Fiscalía: «Aqui hay un riesgo de vida no solamente para las mascotas sino para las familias» manifestó la primera autoridad comunal.
«Lo que pedimos a los dueños de estas mascotas es que se hagan responsables y a los grupos de animalistas que incluyamos algo que es fundamental: las personas que tienen perros agresivos son responsables de sus actos, y es por eso que esta familias que ha quedado impactada como todos nosotros, por lo triste que fue lo que ocurrió con su mascota.»
El Alcalde Radonich informó que en el reciente semestre, la Municipalidad de Punta Arenas ha presentado 5 querellas que, según explicó, están muy avanzadas en su trámite judicial.
NORMATIVA VIGENTE EN MATERIA DE TENENCIA RESPONSABLE DE RAZAS POTENCIALMENTE PELIGROSAS.
Según la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, conocida también como «Ley Cholito», establece una serie de obligaciones para las personas que decidan tener a su cuidado una mascota o animal de compañía.
Por ejemplo:
- La persona que tenga una mascota, deberá:
- Registrarla e implantarle un dispositivo electrónico (microchip). La inscripción de las mascotas debe realizarse en registratumascota.cl. Quienes no cumplan, arriesgan una multa que va entre 1 y 30 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
- Responsabilizarse de su alimentación y manejo sanitario.
- Responder civilmente de los daños que causen.
- Los ministerios del Interior y Seguridad Pública, Salud y Educación (a nivel central) y las municipalidades (a nivel local) deberán fiscalizar y responsabilizarse por el cumplimiento de la ley.
- Las organizaciones sociales de cuidado y protección animal tendrán que promover la educación en la ciudadanía. Para ello, la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), dispone de fondos concursables.
La norma establece que las razas que corresponden a los ejemplares de la especie canina que serán considerados como potencialmente peligrosos deberán ser registrados en el Registro Nacional de Animales Potencialmente Peligrosos de la Especie Canina. Dichas razas son las siguientes: Bullmastiff, Doberman, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Pitbull, Presa Canario, Presa Mallorquín, Rottweiler y Tosa Inu.
Además, las personas que tengan un perro de estas características deben cumplir con estos requisitos:
- El dueño debe ser mayor de 18 años de edad
- Se debe declarar tal calidad en el respectivo Registro
- Uso de correa, bozal y arnés en los espacios públicos
- Residencia dotada de cerco seguro, y
- Espacio de acuerdo a características fisiológicas y etológicas
- Curso de adiestramiento de obediencia (del tenedor junto a su perro)
- Asistir a una charla de tenencia responsable dictada por profesional competente