70.55% de avance en la campaña de vacunación contra la influenza presenta la región de Magallanes

70.55% de avance en la campaña de vacunación contra la influenza presenta la región de Magallanes
Servicio de Salud Magallanes - Punta Arenas.

La campaña de vacunación contra la influenza es un programa prioritario para el Ministerio de Salud en esta etapa de inicio del invierno 2024.

En Magallanes se ha realizado un amplio despliegue de equipos de salud y de espacios donde las personas, especialmente los grupos objetivo, pueden vacunarse.

En esta región austral, sobre la base de una población total de 93.920 personas susceptibles de ser vacunadas, se ha logrado vacunar a 66.265 personas, al 4 de junio del presente año, lo que representa un 70.55% de avance de vacunación.

En Punta Arenas, por ejemplo, a la misma fecha señalada, de un total de 74.511 personas como universo de posibles vacunados, se ha logrado vacunar a 52.132, lo que representa un 66.97% de avance.

En Puerto Natales hay un 70.71% de avance, en Porvenir un 64.02%, en Cabo de Hornos un 88.16% y en Torres del Paine un 77.07% de vacunación, según información proporcionada por el Servicio de Salud Magallanes.

El Ministerio de Salud inició el 13 de marzo de 2024 a la campaña de vacunación contra la Influenza dirigida a grupos de la población definidos, debido a su riesgo de sufrir complicaciones severas de la enfermedad.

La influenza es una enfermedad grave y contagiosa, causada por un virus, que se transmite al toser, estornudar o por secreciones nasales.

Las complicaciones de esta enfermedad pueden llevar a la hospitalización e incluso provocar la muerte, ejemplos de complicaciones graves son la neumonía y la bronquitis severa. Así mismo la influenza también puede ser causa de complicaciones de ciertas enfermedades como la diabetes, el asma y las enfermedades cardíacas o pulmonares.

Vacunarse todos los años es la mejor manera de disminuir el riesgo de contraer la enfermedad, contagiarla a otras personas y sufrir complicaciones como las mencionadas.

Los virus de la influenza cambian constantemente y cada temporada circulan diferentes cepas, es por esto por lo que la composición de la vacuna se modifica cada año para brindar protección contra los virus que, de acuerdo con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, serán más comunes en el hemisferio sur.

La vacuna es segura y gratuita para las personas que constituyen los grupos objetivo de la campaña.

La campaña de vacunación contra la influenza tiene por objetivo general:

– Prevenir morbilidad grave y mortalidad, en subgrupos de la población, definidos por las condiciones biomédicas que se asocian a mayor riesgo de muerte y complicaciones causadas o secundarias a infección por el virus Influenza.

– Preservar la integridad de los servicios asistenciales.