Conoce los nuevos perfiles laborales y ocupacionales para trabajadores en Inteligencia Artificial

En Santiago se llevó a cabo la ceremonia de firma del convenio que permitirá crear cinco nuevos perfiles ocupacionales para profesionalizar y estandarizar el trabajo de actividades laborales relacionadas a la Inteligencia Artificial (IA).
El convenio firmado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y ChileValora crea los siguientes perfiles ocupacionales:
- Programador/Desarrollador IA
- Especialista en Interacción con IA Generativa
- Especialista de Datos para IA
- Consultor de Transformación con IA
- Auditor de Ética en IA y Ciberseguridad
El proyecto de nuevos perfiles laborales en esta área busca generar competencias relacionadas, permitiendo la certificación de trabajadores tanto del sector público como privado en el uso y entrenamiento de herramientas de Inteligencia Artificial, con el objetivo de fortalecer las capacidades y herramientas de la fuerza laboral al enfrentarse al impacto de esta en las industrias.
Revisa a continuación los detalles de los nuevos perfiles laborales.
Programador/Desarrollador IA
El Programador/Desarrollador IA es el rol más demandado en el área digital.
Este técnico está capacitado para programar, implementar y mantener sistemas multimodales basados en Inteligencia Artificial, utilizando uno o varios lenguajes de programación.
El perfil de programador/desarrollador IA tiene la habilidad de codificar algoritmos y modelos de aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural, entre otras técnicas de IA.
Especialista en Interacción con IA Generativa
Se encarga de gestionar la interacción y los sistemas de Al generativa, ya sean chatbots, modelos multimodales, generadores de imágenes, videos, entre otros.
Comprende las capacidades y limitaciones de estos modelos, así como las mejores prácticas para obtener resultados óptimos.
Es capaz de optimizar prompts (instrucciones) para interactuar de manera efectiva con los modelos de IA.
Especialista de Datos para IA
El Especialista de Datos para IA se encarga de recopilar y preparar los conjuntos de datos necesarios para entrenar y alimentar los modelos de aprendizaje automático.
Domina lenguajes de ciencia de datos, así como herramientas de ingeniería de datos.
Además, transcribe y etiqueta conjuntos de datos de audio, texto, imágenes y video, asegurando su calidad y precisión para el entrenamiento de modelos de AI.
Evalúa la idoneidad de las respuestas generadas por sistemas de lA conversacional.
Consultor de Transformación con IA
El Consultor de Transformación con IA ayuda a las organizaciones a identificar casos de uso relevantes para la adopción de la Inteligencia Artificial en su negocio y les guía en su implementación, evaluando las tecnologías existentes y adaptándolas a las unidades de negocio.
Apoya, además, en la planificación, organización y supervisión de proyectos de implementación de soluciones de Inteligencia Artificial en organizaciones.
También lidera equipos multidisciplinarios, gestionando recursos, plazos y riesgos asociados.
Auditor de Ética en IA y Ciberseguridad
El Auditor de Ética en IA y Ciberseguridad analiza el impacto de los sistemas de IA, guía su diseño e implementación responsable, asegurando que sean justos, seguros y transparentes.
Identifica y mitiga los riesgos y vulnerabilidades en los sistemas de IA, protegiéndolos contra ataques y usos maliciosos.
Desarrolla estrategias de ciberseguridad y privacidad para el despliegue seguro de IA.