Fallo histórico por lavado de activos y organización criminal en Magallanes: “Operación Confederación”

Con la condena de 7 acusados chilenos y extranjeros, por múltiples delitos de tráfico de drogas, lavado de activos, asociación ilícita, tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, culminó este viernes 9 de agosto un extenso juicio, en contra de una organización criminal que operaba en Magallanes y en la Región Metropolitana.
Esta asociación ilícita contaba en Punta Arenas, con un laboratorio para fabricar MDMA (éxtasis), produciendo miles de comprimidos por hora, similar al utilizado en Santiago donde la agrupación ya estaba consolidada.
Asimismo, aumentaban el volumen del clorhidrato de cocaína a costa de su pureza, contando con planes para la adquisición de un avión y facilitar el transporte de la droga producida localmente.
Cabe destacar que otros 11 imputados admitieron su responsabilidad en los hechos ilícitos siendo condenados previamente en procedimientos abreviados.
Recordemos que casi 14.000 comprimidos de éxtasis, 46 kilos de marihuana y seis kilos de cocaína, fueron avaluadas en US$ 2 millones de dólares, junto con el hallazgo de cinco armas de fuego, 36 millones de pesos en efectivo y 13 vehículos de distinta valoración, incluyendo dos camiones de alto tonelaje.
Este es el resultado del procedimiento antidrogas más importante en la historia policial de Magallanes, logrando una incautación de especies sin precedentes, pero también el descubrimiento de dos laboratorios clandestinos para manufacturar el éxtasis. Uno de ellos se ubicaba en el sector Villa Generosa, mientras que el otro estaba en Santiago.
“Operación Confederación” fue el nombre con el que se denominó el trabajo llevado a cabo por diversas policías y unidades, junto a la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI). El procedimiento dejó 21 personas (chilenos, colombianos y dominicanos) detenidas. La desarticulación de la organización criminal ocurrió en noviembre de 2021, pero recién en diciembre de 2023 fue posible cerrar la investigación, ya que debido a la complejidad del caso, el Ministerio Público agotó el plazo legal.