Multitudinaria marcha universitaria en Río Gallegos contra el gobierno de Milei

Este 2 de octubre, la comunidad universitaria argentina se unirá en una nueva Marcha Federal Universitaria para exigir el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario y mejores condiciones para la educación superior. En Río Gallegos, la movilización se va a concentrar esta tarde de miércoles 2 de octubre en la calle Rivadavia N°265, frente a la Secretaría de Hacienda de la UNPA, a partir de las 17 horas. La universidad pública atraviesa una crisis sin precedentes. El recorte presupuestario y el veto a la Ley de Financiamiento Universitario ponen en riesgo la calidad educativa, la investigación y el futuro de miles de estudiantes.
Los principales reclamos de la movilización son:
- Aumento salarial urgente: Docentes y no docentes exigen una recomposición salarial que les permita vivir dignamente.
- Más presupuesto para la educación: Se necesita mayor inversión para garantizar el funcionamiento de las universidades, la investigación y la extensión universitaria.
- Protección de las becas: Las becas estudiantiles son fundamentales para garantizar el acceso a la educación superior para todos.
La universidad pública es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestro país. Forma profesionales, genera conocimiento y promueve la igualdad de oportunidades. Defender la universidad pública es defender el futuro de todos.
“El 70% de los salarios docentes y no docentes se encuentran por debajo de la línea de la pobreza”, indicaron desde la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), señala el medio La Opinión Austral de Río Gallegos.
Y agregaron: “Las partidas asignadas ni siquiera son suficientes para el mantenimiento mínimo de la infraestructura existente. Peligra la continuidad de las becas universitarias, único instrumento para construir igualdad de oportunidades Se ve seriamente amenazada la investigación en ciencia y tecnología, fundamentales para el desarrollo de un país soberano.»