Estudiantes de la UMAG exigen transparencia y participación ante crisis financiera

La FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES de la Universidad de Magallanes ha emitido una declaración pública reclamando a Rectoría y los órganos directivos de dicha casa de estudios, mayor transparencia ante la crisis económica y administrativa que afecta actualmente a la UMAG.
Los estudiantes universitarios sacan la voz ante la actual crisis, reclamando «transparentar los alcances de las reeestructuraciones pretendidas».
La FEUM reclama la falta de espacios de participación democráticos que permitan «un análisis integral de la situación actual así como la construcción de estrategias que vayan en búsqueda de remediar el mencionado escenario que enfrenta nuestra institución educativa…» En este sentido, la declaración de los estudiantes de la UMAG coincide en el reclamo que han formulado los académicos y los funcionarios y trabajadores de dicha casa de estudios, ante la falta de mecanismos de participación democrática que hagan posible el diálogo intra-universitario.
La FEUM exige que las decisiones de reestructuración sean adoptadas tomando en consideración «los derechos de las y los trabajadores manteniendo el foco en la calidad de la educación y el bienestar de los estudiantes».
Cabe recordar que en agosto del presente año, la Superintendencia de Educación Superior inició un proceso de fiscalización en la Universidad de Magallanes a fin de indagar una situación de crisis financiera y solicitar a Rectoría tomar medidas urgentes para encarar sus deudas a fin de evitar la intervención del plantel.
El equipo directivo de la UMAG envió un comunicado en agosto pasado a la comunidad universitaria en la que expone que «la Universidad de Magallanes se encuentra implementando un plan de sostenibilidad y modernización, cuyo objetivo es encarar el presente y el futuro bajo condiciones económicas complejas que hoy imperan en todo el sistema público estatal chileno y, particularmente, la nuestra».
La Vicerrectoría de Administración y Finanzas de la UMAG reconoció que la deuda acumulada que enfrenta este plantel es de 11 mil millones de pesos.
En la actualidad, los estudiantes de la UMAG expresan la necesidad de mantener un estado de alerta ante el deterioro del sistema de educación pública y en la defensa de la educación pública.
Considerando el hecho que nos encontramos en la semana final del calendario académico de la universidad, es posible anticipar que una vez concluido el período de vacaciones y feriado de verano, el clima interno en la Universidad de Magallanes, desde marzo, va a entrar en un período de incertidumbre y de inquietud, particularmente desde el punto de vista de las organizaciones gremiales que representan a los distintos estamentos universitarios.
NOTICIAS RELACIONADAS.