Tiempos oscuros | Juan Salvador Miranda | Opinión

Tiempos oscuros | Juan Salvador Miranda | Opinión

El ciberacoso puede ocurrir mediante mensajes de texto, textos y aplicaciones, o bien por Internet en las redes sociales, foros o juegos donde las personas pueden ver, participar o compartir contenido. El ciberacoso incluye enviar, publicar o compartir contenido negativo, perjudicial, falso, o cruel sobre otra persona. StopBullyng.gob

En estos tiempos mediante la manipulación de imágenes y documentos, es posible reconstruir la historia para servir a intereses particulares.

La pos verdad (Distorsión deliberada de una realidad, que manipula creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales), está causando mucho daño en nuestra realidad, busca distorsionar la historia.

Cuando éramos adolescentes alucinábamos con películas como “Blade Runner” de Ridley Scott y “they Alive” de John Carpenter, en las que veíamos un futuro bastante sombrío, pero esas producciones nos llevaron a leer libros de Phillip K Dick, George Orwell, Ray Bradbury, donde la tecnología había logrado dominar a la humanidad y nos ofrecían sociedades dictatoriales, donde el pensamiento único eran el mínimo común denominador, el individuo se transformaba en un código de barra, en un ser literal.

La literalidad hoy domina el discurso público y va creando clones que repiten la misma historia, la gente ya no lee, afirman y creen lo que se instala en las rrss.

Son tiempos oscuros, donde se instala el ataque sin contemplaciones y donde prima el insulto.

El ciberacoso es pan de cada día y va creando una sociedad donde el miedo avanza sin cuartel.