Un gesto geopolítico de importancia histórica para el Estado de Chile en la Antártica

El viaje del Presidente Gabriel Boric al Polo Sur tiene un carácter histórico: marca la presencia de Chile en el continente antártico y reafirma el carácter pacífico y dedicado a la ciencia que caracteriza a la Antártica.
El despliegue logístico que realiza la Fuerza Aérea, la Armada y el Ejército, además, subrayan la importancia de la presencia de las instituciones militares como instrumentos de proyección del Estado de Chile en los espacios antárticos en una época caracterizada por la rivalidad hegemónica de las grandes potencias, el cambio climático y la necesidad urgente de preservar la Antártica para las futuras generaciones.
El viaje del Presidente Gabriel Boric al Polo Sur del planeta, pone de relieve la cooperación estratégica entre las instituciones del Estado de Chile en la presencia ecológicamente sustentable, el cuidado y la preservación con sentido de futuro de los espacios antárticos para la ciencia y para la paz.
La ciencia y la paz son imperativos superiores para Chile. Es un principio activo de las relaciones internacionales actuales reconocer que la Antártica pertenece a toda la Humanidad.
La diplomacia antártica de Chile tiene un largo camino que recorrer, en la formación de acuerdos y lazos de colaboración científica, tecnológica y ambiental entre Estados con presencia en el continente blanco.
Ahora se ha abierto una nueva etapa en la presencia del Estado de Chile en la Antártica y en el cumplimiento de las disposiciones del Sistema del Tratado de Antártico de 1959.
Magallanes, Chile, 3 diciembre 2025.
Manuel Luis Rodríguez U.
Fundación Latinoamericana de Política y Prospectiva.