Usted elije | Manuel Luis Rodríguez | Opinión

Usted elije | Manuel Luis Rodríguez | Opinión


A diferencia de lo que se dice en muchos medios de comunicación, o de la creencia común, las elecciones primarias presidenciales de este domingo 29 de junio, son un ejercicio electoral para decidir quién será candidato o candidata a la Presidencia de la República para la elección del domingo 16 de noviembre.

Si observamos los hechos, en realidad habrá cinco elecciones distintas este año. Tenemos la primaria del 29 de junio, la primera vuelta presidencial del 16 de noviembre, la elección de diputados, la elección de senadores y la segunda vuelta presidencial del domingo 14 de diciembre. Cada elección diferente, con su propia dinámica, su propio ritmo y su propia cadencia.

La instalación de las elecciones primarias fue un logro que favorece y fortalece el sistema político democrático. Votan en forma voluntaria los inscritos en los partidos políticos y los independientes sin partido. Luego, las primarias dependen de la calidad y organización de cada partido político participante.

En la primaria presidencial los candidatos se miden entre ellos, tratan de diferenciarse pero que no se note demasiado la diferencia, proponen en principio, ideas de soluciones.

La primera vuelta presidencial del 16 de noviembre, con voto obligatorio, en cambio es la competencia dura, cinco largos meses de confrontación, se enfrentan los programas de gobierno que nadie lee, se utilizan los argumentos más contundentes, pero también los golpes bajos más inesperados.

El mismo 16 de noviembre se elegirán diputados y senadores. Se renueva toda la Cámara de Diputados y la mitad del Senado, de las regiones impares en este caso.

La segunda vuelta presidencial del 14 de diciembre, es una carrera corta de un mes, 30 días de una gran intensidad, donde los dos candidatos finales muestran sonrientes sus mejores franjas televisivas, para tratar de convencer a los indecisos de la primera vuelta.

En todas estas elecciones actores relevantes e influyentes son además, la televisión y las cadenas mediáticas de la prensa, las encuestas, la opinión de los empresarios, de los sindicatos y gremios.

Nunca había tenido mas sentido esta frase: usted elije.

Manuel Luis Rodríguez U.