Disfruta del Carnaval de Invierno más protegido | Denisse Pérez Ogden, Coordinadora Regional de Sernac Magallanes

Disfruta del Carnaval de Invierno más protegido | Denisse Pérez Ogden, Coordinadora Regional de Sernac Magallanes

Las fiestas de invierno transforman a Punta Arenas en un centro de actividades que atraen a miles de turistas, tanto nacionales como internacionales. Desde el Chapuzón del Estrecho hasta el esperado Carnaval de Invierno y el Festival Folclórico en la Patagonia, nuestra región se prepara para vivir una temporada llena de celebraciones. Sin embargo, detrás de la alegría y la convocatoria, existe un compromiso fundamental: garantizar que los derechos de las personas consumidoras sean respetados.

Por eso, desde el SERNAC, en estrecha colaboración con SERNATUR, hemos desplegado un monitoreo en terreno a empresas de alojamiento, alimentación y recreación en Punta Arenas. El propósito es claro: asegurar que la experiencia de quienes llegan a disfrutar de estos eventos sea óptima, verificando que estos servicios cumplan rigurosamente con las normativas que protegen a cada persona consumidora, tanto la Ley del Consumidor como la Ley de Turismo.

Nuestros monitoreos se enfocaron en aspectos clave para la tranquilidad de quienes visitan y residen en la región: asegurar que la identificación del jefe de local sea visible, que las listas de precios sean claras, que las promociones y ofertas se cumplan a cabalidad, y que la seguridad en el consumo de bienes y servicios sea una prioridad. Además, verificamos la inscripción obligatoria de los alojamientos en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, un paso esencial para la formalidad y confianza de la oferta regional.

Este tipo de despliegue conjunto permite verificar si el comercio, altamente demandado durante esta temporada, cumple con todas las exigencias establecidas por la normativa en el país. Esto va en directo beneficio de las y los consumidores, quienes merecen disfrutar de sus experiencias con la certeza de que sus derechos están resguardados.

Queremos recordarte que la transparencia y la seguridad son pilares de un buen servicio. Las empresas que incumplen la Ley del Consumidor se exponen a multas significativas, de hasta 300 UTM (más de $20 millones) por cada infracción. Asimismo, los alojamientos turísticos que no estén registrados conforme a la Ley de Turismo (Art. 50), arriesgan multas que van desde las 5 a 10 UTM ($344 mil a $689 mil).

Con estas acciones, el SERNAC reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las personas consumidoras y la promoción de un consumo justo y seguro en la región.

Denisse Pérez Ogden.

Coordinadora Regional de Sernac Magallanes.